-
29 de may de 2023
Entrevista a Joan Carles Codina, socio de Escoda Codina Abogados, en COPE Cataluña sobre la ocupación de pisos y la actual legislación.
+ info
-
2 de may de 2023
La primera ley estatal de vivienda parece ser que va a ser una realidad. El Gobierno español ha cerrado un acuerdo con ERC y Bildu para desbloquear una ley de vivienda que había sido aprobada por el Consejo de Ministros hace más de un año, en febrero del 2022.
+ info
-
20 de february de 2023
La Asociación para la Construcción de Estructuras Metálicas (ASCEM) ha elegido como secretario general de la organización a Joan Carles Codina, un abogado especialista en el derecho de la construcción e inmobiliario.
+ info
-
20 de february de 2023
Entrevista a Joan Carles Codina, socio de Escoda Codina Abogados, a COPE Cataluña sobre la ley aprobada en el Parlamento para hacer frente a las ocupaciones que provocan problemas de convivencia en las comunidades de vecinos.
+ info
-
17 de february de 2023
La Asociación para la Construcción de Estructuras Metálicas (ASCEM) ha elegido al abogado especialista en derecho de la construcción, Joan Carles Codina, como nuevo secretario general de la entidad.
+ info
-
6 de february de 2023
Joan Carles Codina, abogado, socio director de Escoda&Codina y vicepresidente de PIMEC Maresme-Barcelonès Nord, ha concedido una entrevista a la revista de economía y empresas Sector Ejecutivo.
+ info
-
15 de december de 2022
A lo largo del acto, en el cual ha participado Joan Carles Codina, se han dado a conocer las principales novedades de la Reforma Concursal, principalmente el nuevo procedimiento para microempresas, las cuales representan alrededor del 95% del tejido empresarial.
+ info
-
24 de october de 2022
Joan Carles Codina, socio director de Escoda&Codina y vicepresidente de PIMEC Maresme-Barcelonès Nord, ha participado hoy en la inauguración en Mataró de la nueva delegación de PIMEC Maresme-Barcelonès Nord.
+ info
-
11 de october de 2022
PIMEC ha organizado la jornada virtual "Les pimes davant la reforma concursal", con el objetivo de exponer el contenido, las novedades implantadas y detallar cómo afecta las pymes y sus problemáticas.
+ info
-
3 de october de 2022
Ante la relevancia de la reforma de la Ley Concursal, desde PIMEC organizan esta jornada con el objetivo de exponer el contenido, las novedades implantadas y detallar como afecta las pymes y sus problemáticas.
Joan Carles Codina intervendrá en el programa a las 17.40 horas con "La venta de la unidad productiva en el procedimiento concursal".
+ info
-
21 de september de 2022
Hace algunos meses Joan Carles Codina, socio de Escoda Codina Abogados y experto en temas inmobiliarios, fue entrevistado en el programa Duros a Cuatro Pesetas de COPE Cataluña, para comentar una polémica derivada de la normativa que ponía topes al alquiler en ciertas zonas. Hoy en día sabemos que los precios de los alquileres no han parado de subir y COPE vuelve a valorar con Codina cómo ha funcionado la normativa y cómo está el mercado inmobiliario.
+ info
-
15 de july de 2022
Las demandantes reclamaban a las promotoras una indemnización por el cambio de puertas ys frentes de armario, según las calidades estipuladas en la Memoria.
El TS aplica la teoría de la relatividad de los contratos en cuanto a los segundos adquirentes cuando se refiere a obligaciones propter rem (por razón de la cosa) constituidas en función de la titularidad del derecho de propiedad sobre la cosa.
+ info
-
12 de july de 2022
Se incorpora tres deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas y edificios residenciales en la cuota del IRPF.
Habilita la creación de una línea de avales ICO, por un importe de hasta 1.100 millones de euros, para la cobertura parcial por cuenta del Estado de la financiación de as obras que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética.
+ info
-
8 de july de 2022
El Mitma ha presentado los programas de ayuda al alquiler del Plan Estatal de Vivienda para los ejercicios 2022-2025 a fin de promocionar, entre otros objetivos, la vivienda pública en alquiler.
+ info
-
5 de july de 2022
El Pleno de la Comisión Interministerial para la implantación de la metodología BIM (Building Information Modelling) en la contratación pública ha acordado iniciar la elaboración del Plan de incorporación de esa metodología en la contratación pública de la AGE y sus organismos adscritos y entidades dependientes.
+ info
-
1 de july de 2022
El Gobierno ha ampliado hasta el 31 de Diciembre, entre otras medidas, el período de suspensión de los desahucios y lanzamiento de hogares vulnerables económica y socialmente de su vivienda habitual, en los casos ya previstos por la actual normativa.
+ info
-
28 de june de 2022
El paquete de medidas anunciado en Marzo por el Ejecutivo para reducir el impacto de la inflación y que estaba previsto hasta el 30 de Junio, se prorrogará hasta el 31 de Diciembre de este año.
+ info
-
21 de june de 2022
Con el objetivo de alcanzar a medio plazo la neutralidad climática y para impulsar a corto plazo el empleo y la actividad de rehabilitación residencial, el Ejecutivo ha publicado en el BOE la ley 10/2022 de 14 de Junio de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que introduce 3 nuevas deducciones fiscales que van desde el 20% hasta el 60%.
+ info
-
17 de june de 2022
Con el objetivo de alcanzar a medio plazo la neutralidad climática y para impulsar a corto plazo el empleo y la actividad de rehabilitación residencial, el Ejecutivo ha publicado en el BOE la ley 10/2022 de 14 de Junio de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que introduce 3 nuevas deducciones fiscales que van desde el 20% hasta el 60%.
+ info
-
15 de june de 2022
¿Qué es mejor, una hipoteca a tipo fijo o variable? Depende del perfil del comprador y del momento. Nuestro socio director, Joan Carles Codina, analiza el mercado actual y nos explica cuál es la mejor opción en esta entrevista en el programa económico Duros a 4 Pessetes.
+ info
-
7 de june de 2022
La sentencia parte de la consideración de que una piscina, por su propia naturaleza, está al servicio de los propietarios que tengan en el edificio su residencia y que los titulares de los garajes son propietarios de los mismos, “pero no por ello son residentes, sino usuarios de una plaza de estacionamiento.
+ info
-
27 de may de 2022
Entre los meses de Enero y Septiembre de 2021, la ocupación ilegal ha aumentado un 18% más que en el mismo periodo de 2020. Catalunya es la Comunidad Autónoma que más sufre ocupaciones ilegales.
Ante la tendencia alcista, surgen propuestas de medidas contra este tipo de ocupación debido a que la legislación española en esta materia es más distentida en comparación con otros países europeos.
+ info
-
20 de may de 2022
Se duplican los avisos de Hacienda a los ciudadanos instándoles a declarar las rentas del extranjero, las rentas derivadas de inmuebles en alquiler o los rendimientos por criptomonedas.
+ info
-
13 de may de 2022
La reforma de la plusvalía disminuye la recaudación de los municipios en un 25%.
Para compensar tal pérdida, los municipios podrán elevar otros tributos gracias a su capacidad normativa en materia fiscal.
+ info
-
6 de may de 2022
En función del tipo de obra, existen tres tipos de beneficios fiscales exentos de tributación que permiten a los propietarios costear con financiación pública hasta el 100% de las obras.
+ info
-
22 de april de 2022
En España, la principal certificación de calidad y cumplimiento la otorga AENOR a través de su Marca AENOR N. A ella se suman dos sellos más que completan la excelencia, la sostenibilidad y el compromiso social: la Marca AENOR N Sostenible y la Certificación Edificio Sostenible.
+ info
-
1 de april de 2022
El Ejecutivo aprobó este martes un límite a la subida de los alquileres al 2% en los contratos que se celebren entre el 1 de Abril y el 30 de Junio.
+ info
-
25 de march de 2022
Ante la tendencia alcista de los precios industriales y de las materias primas, la CNC propone al Ejecutivo revisar los precios de los contratos públicos de obras afectados por la subida de los precios de los materiales.
+ info
-
11 de march de 2022
El Tribunal Constitucional (TC) tumbó ayer parte de la ley de vivienda catalana aprobada en el 2020 que limitaba el precio del alquiler por entender que invade atribuciones del Estado.
Los efectos de esta ley serán a futuro por una cuestión de seguridad jurídica.
+ info
-
1 de march de 2022
La firma de hipotecas se disparó en el año 2021 un 23,6%. Esto equivale a la firma de 417.501 hipotecas para la adquisición de una vivienda, según informa el INE.
+ info
-
25 de february de 2022
Los precios de la vivienda en alquiler en España aumentaron un 0,9% en 2020, registrándose los mayores aumentos en las viviendas más pequeñas.
+ info
-
15 de february de 2022
Crece el número de compraventas en 2021, llegando a registrar el mayor número desde 2007. Baleares fue la Comunidad Autónoma donde el número de transacciones inmobiliarias fue más elevado.
+ info
-
28 de january de 2022
Si en 2020 el precio medio de la vivienda nueva en España se estabilizó, en 2021 dicho precio creció un 3%.
Las transacciones de vivienda entre Enero y Septiembre de 2021 también aumentaron, así como el precio del metro cuadrado, alcanzando una media de 2.551 euros, y las concesiones de hipoteca, un 15,1% más respecto al 2020.
+ info
-
25 de january de 2022
Entre Abril de 2020 y finales de Diciembre de 2021, materiales esenciales para la construcción vieron dispararse sus precios: la madera un 259%, el acero un 115%, el aluminio un 90% y el cobre más de un 85%, sin contar la escalada del petróleo que subió más de un 200% en ese periodo.
+ info
-
21 de january de 2022
El pasado 18 de Enero, el Consejo de Ministros aprobó el bono joven para el alquiler de vivienda por importe de 250 euros mensuales. El bono también incluye ayudas para habitaciones. Ahora bien, en todos los supuestos la vivienda habrá de tener siempre la condición de habitual.
+ info
-
18 de january de 2022
En 2021 se consolida el mercado inmobiliario con un crecimiento de los precios del 3%.
Estas alzas se han producido en todo el territorio español, especialmente en las Comunidades Autónomas de Las Islas Baleares, Madrid y Cataluña.
La vacunación, los bajos tipos de interés y las ganas de comprar serían las posibles causas de este incremento.
+ info
-
14 de january de 2022
El Gobierno prevé dos nuevas subidas del Salario Mínimo Interprofesional, una para este 2022 y otra para 2023.
El objetivo del Ejecutivo es aumentar este mismo año el SMI hasta la cifra de los 1.000 euros mensuales con efectos retroactivos desde el 1 de Enero de 2022.
+ info
-
11 de january de 2022
El 1 de Enero de 2022 ha entrado en vigor el nuevo valor de referencia de los inmuebles que fija una nueva base imponible para los Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Sucesiones, Donaciones y Patrimonio.
Estos nuevos valores pueden consultarse desde el 1 de Enero en la página web del Catastro.
+ info
-
4 de january de 2022
El nuevo Anteproyecto estatal de la llamada "Ley de Vivienda" aboga por el principio de accesibilidad universal a la vivienda, define el concepto de gran tenedor, establece la posibilidad de solicitar la calificación de zonas tensionadas y busca proteger las cantidades entregadas a cuenta para la adquisición de una vivienda.
+ info
-
31 de december de 2021
Desde el equipo de Escoda & Codina, os deseamos un Feliz Año Nuevo 2022 lleno de Paz, Prosperidad y, especialmente, lleno de mucha Salud.
+ info
-
28 de december de 2021
Tras Italia, España es el país de la OCDE que con más impuestos grava la propiedad. El reverso de la moneda, es Estonia.
Por suerte, algunas políticas fiscales de algunas Comunidades Autónomas compensar o ayudan a reducir esta presión fiscal al ofrecer reducciones y exenciones impositivas en materia de vivienda.
+ info
-
24 de december de 2021
Desde el equipo de Escoda & Codina, os deseamos una Feliz Navidad y un Año Nuevo 2022 lleno de Paz, Propsperidad y, especialmente, lleno de mucha Salud.
+ info
-
21 de december de 2021
En Octubre se inscribieron en los Registros de la Propiedad 167.791 fincas, un 5,9% más que en el mismo mes de 2020.
Las compraventas de viviendas inscritas aumentaron un 22,2% en tasa anual y disminuyen un 13,4% en tasa mensual.
+ info
-
17 de december de 2021
A partir de hoy es de aplicación en España la Directiva de protección de denunciantes (whistleblowing) que obliga a las empresas de entre 50 y 250 trabajadores a implementar mecanismos para canalizar y controlar las irregularidades internas.
+ info
-
14 de december de 2021
Con la pandemia, la obtención de materias primas tales como el aluminio, el hierro y otros materiales de uso corriente para la construcción se ha encarecido mucho, pudiendo llegar a ocasionar un aumento del 10% en la construcción de un piso.
+ info
-
10 de december de 2021
El Consejo de Ministro ha aprobado este mes de Diciembre el anteproyecto de la Ley Crea y Crece. Este anteproyecto pretende estimular la actividad empresarial facilitando la constitución de las sociedades y estimulando su desarrollo.
+ info
-
3 de december de 2021
Se prorroga hasta Junio de 2022 la solicitud de los avales ICO y de las ayudas directas a la solvencia, medidas económicas essenciales de apoyo a los autónomos.
+ info
-
30 de november de 2021
El Ejecutivo prevé la creación de una nueva ayuda pública consistente en la creación de un seguro por importe de 250 euros al mes para evitar los impagos de alquiler en los jóvenes.
+ info
-
26 de november de 2021
La tendencia bajista de los precios del arrendamiento se acentuó en Octubre. Donde más descendieron fue en Murcia y donde menos en Extremadura.
+ info
-
23 de november de 2021
Preocupación creciente ante la escasez de mano de obra y carestía de materiales. Se prevé que los costes de construcción se elevarán un 8%.
+ info
-
19 de november de 2021
El Ejecutivo ha reformado el cálculo de la plusvalía municipal. El nuevo cálculo penaliza el beneficio obtenido los primeros años para evitar la especulación, descendiendo hasta un 77% en las ventas de terrenos adquiridos como mínimo 6 años antes.
+ info
-
16 de november de 2021
En Septiembre se inscribieron en los Registros de la Propiedad 177.901 fincas, un 15,9% más que en el mismo mes de 2020. Las compraventas de viviendas inscritas aumentaron un 40,6% en tasa anual y un 7,1% en tasa mensual.
+ info
-
5 de november de 2021
Si hasta ahora Hacienda ha venido utilizando el valor de mercado como base imponible para la tributación de los inmuebles en herencias, donaciones y en la compra de segunda mano, a partir del año próximo será de aplicación un nuevo valor: el valor de referencia.
+ info
-
2 de november de 2021
El anteproyecto de la Ley de Vivienda aprobado el 26 de Octubre, establece una bonificación general de los ingresos por alquiler del 50% en el IRPF para los pequeños propietarios. En cuanto a los grandes tenedores, deberán ajustarse a un índice de precios de referencia.
+ info
-
29 de october de 2021
El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucional los artículos del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, que regulan la forma de establecer la base imponible de plusvalía municipal.
+ info
-
26 de october de 2021
El bono joven facilitará 250 euros mensuales a los jóvenes menores de 35 años con ingresos inferiores a 23.725 euros y tengan un contrato laboral en vigor. Con este bono, el Gobierno pretende reducir la edad de emancipación de los jóvenes españoles.
+ info
-
21 de october de 2021
Entrevista en el programa Duros a 4 Pessetes de COPE a Joan Carles Codina sobre el proyecto de ley de vivienda que ha anunciado el Gobierno.
+ info
-
19 de october de 2021
El pasado 10 de Agosto, se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 470/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba el Código Estructural.
+ info
-
15 de october de 2021
La futura ley de vivienda pactada por el Ejecutivo de coalición está levantando ampollas dentro del sector inmobiliario. Algunas de las claves de esta ley es la subida del IBI de las viviendas vacías, destinar el 30% de las promociones nuevas a vivienda protegida y regular el precio de los alquileres en las zonas tensionadas.
Todas y cada una de estas novedades están inquietando al sector pues consideran que tendrá consecuencias muy negativas en el mercado inmobiliario.
+ info
-
8 de october de 2021
El objetivo del Real Decreto-ley 19/2021 es afrontar la renovación del grave deterioro del parque edificatorio y alcanzar la neutralidad climática en el 2050.
Con ánimo de revertir esta situación, se han aprobado un conjunto de mejoras en el régimen de las comunidades de propietarios para que éstas puedan acceder fácilmente al crédito y contribuyan a la mejora de la eficiencia energética.
+ info
-
6 de october de 2021
Se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 19/2021, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Su objetivo es afrontar la renovación del deterioro del parque edificatorio
Algunas de las medidas incluidas son medidas en el ámbito de la fiscalidad y de mejoras en el régimen de las comunidades de propietarios.
+ info
-
1 de october de 2021
Desde febrero del año 2021, la cotización del gas natural en los mercados europeos se ha incrementado bruscamente en más de un 250 %, alcanzando niveles sin precedentes e impactando directa y negativamente sobre el precio de la electricidad en el mercado mayorista.
+ info
-
20 de september de 2021
Entrevista en el programa Duros a 4 Pessetes de COPE a Joan Carles Codina sobre la caída de los precios del alquiler y la subida de la compra-venta de inmuebles.
+ info
-
17 de september de 2021
A finales del mes de Julio, el Ejecutivo publicó el anteproyecto de Ley de Creación y Crecimiento empresarial en apoyo al emprendimiento, anteproyecto conocido como “Ley crea y crece”. Con este anteproyecto, el Gobierno busca impulsar la creación de empresas y fomentar la expansión de las pequeñas y medianas empresas españolas.
Para conseguir este objetivo, uno de los cuatro ejes de la norma es la lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
+ info
-
14 de september de 2021
El sector inmobiliario ha sido uno de los sectores que durante la pandemia se ha mantenido, recobrando su actividad a partir del segundo trimestre de 2020 y creciendo un 3,3%.
En cambio, si se compara el mismo trimestre pero del año en curso, los precios se han disparado un 6% en vivienda nueva.
+ info
-
10 de september de 2021
Las inscripciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas de personas físicas aumentan un 242,8% en tasa anual. Las iniciadas sobre viviendas de personas jurídicas suben un 5,9%.
+ info
-
3 de september de 2021
En Junio aumentaron un 41,2% la constitución de hipotecas de viviendas, con preferencia las hipotecas de interés variable sobre las de tipo fijo.
+ info
-
30 de july de 2021
El objetivo de la reforma de la Ley Concursal será agilizar los procesos para liquidar rápido las empresas inviables y recuperar con más facilidad las viables.
Según el anteproyecto de Ley Concursal, el emprendedor podrá proteger su vivienda habitual y todo su patrimonio personal en los procesos concursales, además de beneficiarse de una quita si se cumple con el plan de pagos acordado.
+ info
-
27 de july de 2021
En Mayo se inscribieron en los Registros de la Propiedad 184.608 fincas, un 142,7% más que en el mismo mes de 2020.
Las compraventas de viviendas inscritas aumentan un 107,6% en tasa anual y un 11,4% en tasa mensual.
+ info
-
23 de july de 2021
El próximo 9 de Agosto vencerá el escudo social en materia de vivienda aprobado durante la pandemia consistente en la protección a las familias vulnerables sin alternativa habitacional. Ante esta situación, el Gobierno está ultimando el decreto que prorrogará de forma indefinida la limitación de los desahucios a estas familias.
+ info
-
20 de july de 2021
El número de lanzamiento practicados en España durante el primer trimestre del año creció un 13,4% respecto al mismo periodo de 2020, hasta los 10.961.
Cataluña fue la Comunidad Autónoma donde se practicaron más lanzamientos (2.437).
+ info
-
19 de july de 2021
Encuentro del presidente de PIMEC, Antoni Cañete, con los órganos de Gestión de PIMEC Maresme donde Joan Carles Codina es vicepresidente.
+ info
-
16 de july de 2021
La compraventa de viviendas creció un 124,5% interanual, la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda un 103,0% y la constitución de sociedades un 88,2% en mayo de 2021, con respecto a mayo de 2020.
+ info
-
13 de july de 2021
Las Comunidades Autónomas podrán invertir estos fondos en sus respectivos ámbitos territoriales desde este año 2021.
En 2022 y 2023 se prevé la distribución de los 1.000 millones de euros que permitirán la construcción de 20.000 nuevas viviendas en alquiler social.
Estas inversiones permitirán llevar a cabo inversiones por 6.820 millones de euros antes del año 2026, con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
+ info
-
9 de july de 2021
Según los analistas inmobiliarios, el precio de la vivienda volverá a subir hasta un 6% en 2022 en prácticamente todas las capitales españolas.
+ info
-
6 de july de 2021
En el marco de la nueva ley devivienda pendiente aún de aprobar, el Ejecutivo quiere establecer mecanismos legales para prohibir a la Comunidades Autónomas y a los Consistorios Municipales la venta de viviendas públicas destinadas a alquiler social.
Estos mecanismos legales sería buscar fórmulas de colaboración público-privadas, como la prevista en el Plan 2000.
+ info
-
2 de july de 2021
El plan de rehabilitación de viviendas contará con 6.820 millones de euros de los fondos de recuperación europeos y comenzará a llegar este año.
La ayuda para la reforma de barrios será de hasta 19.200 euros por vivienda y se reduce hasta los 2.000 euros para el programa de rehabilitación de casas individuales.
+ info
-
29 de june de 2021
Inicio de acuerdo del Ejecutivo para congelar las rentas del alquiler durante un plazo de tres años en las zonas de mercado tensionadas. La nueva ley de Vivienda, según parece, no recogerá un mecanismo que obligue a bajar los precios pero sí que actuará para frenar las subidas.
+ info
-
22 de june de 2021
La OCDE rechaza limitar los precios del alquiler y pide fórmulas para contenerlos como medidas estabilizadoras pero no impone medida alguna.
Seún la OCDE, la limitación del alquiler acarrea inseguridad jurídica a los propietarios y, en consecuencia, en la oferta y en la inversión.
+ info
-
18 de june de 2021
El proyecto de ley antifraude incluye un valor de referencia nuevo para los inmuebles que sustituirá al valor real. Este valor de referencia afectará a la base imponible de tributos como al Impuesto sobre el Patrimonio, entre otros.
El Ministerio de Hacienda declara que este valor de referencia no superará el valor de mercado y que tendrá en cuenta valoraciones individualizadas de cada inmueble.
+ info
-
15 de june de 2021
El precio de la vivienda, con un ritmo de crecimiento lento, registra su subida más baja desde 2014.
En cuanto a la compraventa de viviendas, abril se cierra como el mejor cuarto mes desde 2018.
+ info
-
11 de june de 2021
El Ejecutivo ha aprobado esta semana el Real Decreto que regula el procedimiento de compensaciones a favor de los propietarios afectados por la paralización de los desahucios impidiendo a éstos poder disponer de sus viviendas.
+ info
-
8 de june de 2021
Los desahucios aumentaron el primer trimestre de 2021 un 13,4% sobre el mismo periodo de 2020. Por el contrario, los desahucios retroceden casi un 24% si se compara con el 2019. La mayoría de los desahucios son provocados por el impago del alquiler.
+ info
-
4 de june de 2021
El precio medio de la vivienda en España aumenta ligeramente en mayo, especialmente en las Islas y en las zonas costeras mediterráneas. En el resto de la geografía, se mantiene.
+ info
-
31 de may de 2021
"Eran los mejores tiempos, eran los peores tiempos (...), lo teníamos todo, no teníamos nada". Así empieza la célebre novela de Dickens Historia de dos ciudades, a la que me ha hecho recordar las noticias que me llegan del puerto de Barcelona.
+ info
-
28 de may de 2021
Abril se cerró con una bajada del precio del alquiler en España del 5,5% en comparación con abril de 2020, hasta establecerse en los 10,8 euros el metro cuadrado.
+ info
-
18 de may de 2021
El Gobierno ha apretado el acelerador en materia de rehabilitación residencial para mejorar la eficiencia energética. Para que las rehabilitaciones puedan ser realmente efectivas, prevé facilitar el acceso de las Comunidades de Propietarios al crédito, el primer escollo con el que se encuentran estos entes sin personalidad jurídica propia.
+ info
-
17 de may de 2021
Joan Carles Codina analiza en COPE Catalunya la reforma para subir los impuestos de Patrimonio y Sucesiones y como afecta al sector inmobiliario.
+ info
-
14 de may de 2021
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) persigue una reducción de un 23% de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a 1990.
Para ello, el plan de rehabilitación del Gobierno es un proyecto muy ambicioso -ya que con él se pretende rehabilitar 300.000 viviendas anuales- y coherente con el Acuerdo de París.
+ info
-
11 de may de 2021
El Tribunal Supremo confirma que una comunidad de propietarios puede tener la condición legal de consumidora por actuar como usuario final del servicio.
La cuestión litigiosa es la cláusula penal por incumplimiento de la obligación de no concurrencia en el contrato de arrendamiento de servicios a una comunidad de propietarios.
+ info
-
7 de may de 2021
El Tribunal Supremo confirma que una comunidad de propietarios puede tener la condición legal de consumidora por actuar como usuario final del servicio.
La cuestión litigiosa es la cláusula penal por incumplimiento de la obligación de no concurrencia en el contrato de arrendamiento de servicios a una comunidad de propietarios.
+ info
-
4 de may de 2021
El Tribunal Constitucional resuelve el recurso de amparo interpuesto por el demando-ejecutado contra el Auto del Juzgado que desestima el incidente de nulidad de actuaciones interpuesto por el demandado en el juicio verbal de desahucio por entender vulnerado su derecho fundamental a la tutela judicial efectiva (artículo 24 CE), ante la falta de diligencia del juzgado en la averiguación de su domicilio.
+ info
-
30 de april de 2021
El Tribunal Constitucional resuelve el recurso de amparo interpuesto por el demando-ejecutado contra el Auto del Juzgado que desestima el incidente de nulidad de actuaciones interpuesto por el demandado en el juicio verbal de desahucio por entender vulnerado su derecho fundamental a la tutela judicial efectiva (artículo 24 CE), ante la falta de diligencia del juzgado en la averiguación de su domicilio.
+ info
-
27 de april de 2021
El Gobierno prepara un retorno a las deducciones por reformas. Las nuevas deducciones estarán destinadas a personas físicas que acometan una renovación verde de su casa. Las deducciones podrán ser del 20%, del 40% y del 60%.
+ info
-
23 de april de 2021
En nuestro artículo del pasado martes, se anunció la ampliación del 9 de Mayo al 9 de Agosto de la prohibición de desahuciar a las familias más vulnerables de sus alquileres así como la posibilidad de prorrogar por seis meses más los contratos sin modificación de las condiciones. Ahora bien, esta medida está lejos de ser la solución al problema.
+ info
-
20 de april de 2021
Aunque el próximo 9 de Mayo fine la declaración del Estado de Alarma, el Gobierno ha decidido prorrogar tres meses -hasta el 9 de Agosto- todas las políticas de moratoria de alquiler de vivienda y suspensión de desahucios para colectivos vulnerables.
+ info
-
16 de april de 2021
Ocupación ilegal de vivienda. El ocupante invocó el derecho a una vivienda digna citando el artículo 47 de la Constitución, los artículos 3 y 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y el artículo 11 del Pacto Internacional de derechos Económicos, Sociales y Culturales.
+ info
-
13 de april de 2021
El número medio de hogares en España aumentó en 129.100 durante 2020 y alcanzó los 18.754.800, lo que supuso un 0,7% más que en el año anterior
El 76,9% de los hogares ocupaba viviendas en propiedad en 2020. Por su parte, el porcentaje de hogares que vivía en alquiler se situó en el 17,3%, frente al 18,3% de 2019.
El tamaño medio del hogar se situó en 2,50 personas, la misma cifra que el año anterior. El 55,0% de los jóvenes de 25 a 29 años vivía con sus padres.
+ info
-
9 de april de 2021
El 7 de abril Hacienda abrió el plazo para confirmar o modificar y presentar por internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2020 (IRPF 2020), finalizando el plazo de presentación el 30 de junio o el 25 si el resultado de la declaración es a ingresar.
En lo concerniente a las viviendas de alquiler, Hacienda enviará 400.000 avisos a los contribuyentes con vivienda en alquiler para que cumplan con sus obligaciones fiscales.
+ info
-
6 de april de 2021
El 9 de Mayo finaliza la declaración del Estado de Alarma. Con su finalización se prevé que se inicien entre 30.000 y 40.000 desahucios por impago de alquileres.
+ info
-
30 de march de 2021
La arrendadora demandó al arrendatario alegando que éste no tenía derecho a la prórroga legal prevista del contrato de arrendamiento al considerar que la vivienda no había estado ocupada durante más de 6 meses en el curso de un año.
La jurisprudencia considera que la desocupación no ha de interpretarse en sentido literal y absoluto, sino como la falta de un uso de la vivienda normal y adecuado a su destino.
+ info
-
26 de march de 2021
La arrendadora demandó al arrendatario alegando que éste no tenía derecho a la prórroga legal prevista del contrato de arrendamiento al considerar que la vivienda no había estado ocupada durante más de 6 meses en el curso de un año.
La jurisprudencia considera que la desocupación no ha de interpretarse en sentido literal y absoluto, sino como la falta de un uso de la vivienda normal y adecuado a su destino.
+ info
-
23 de march de 2021
El artículo publicado el pasado viernes en esta web hablaba de la propuesta de la ley de vivienda elaborada por el partido socialista a fin de poder encontrar mecanismos y soluciones para el problema de acceso a la vivienda.
+ info
-
19 de march de 2021
En la propuesta para la nueva ley de Vivienda, el Ejecutivo aboga, por un lado, por aplicar rebajas fiscales a los propietarios que decidan bajar la renta a sus inquilinos y, por el otro, aplicar un recargo de hasta el 50% en el IBI a las viviendas vacías de los propietarios que tengan 4 o más casas.
+ info
-
16 de march de 2021
El pasado mes de Septiembre se aprobó en Catalunya el Decreto que regula el precio del alquiler cuyo objetivo era limitar el precio del arrendamiento en zonas tensionadas de la Comunidad Autónoma.
Sin embargo, los estudios realizados al respecto perjudican al arrendatario al disminuir la oferta de pisos.
+ info
-
12 de march de 2021
Los administradores de fincas piden que las Juntas de Propietarios puedan ser virtuales. El PSOE, el PP y Ciudadanos han presentado en el Congreso las propuestas de los administradores de fincas colegiados para celebrar la Junta de Propietarios telemáticamente.
+ info
-
9 de march de 2021
Mientras que las ejecuciones hipotecarias sobre casas de particulares se dispararon un 27,4% en 2020, las demandas por ocupación de vivienda crecieron en el mismo ejercicio el 191%.
+ info
-
5 de march de 2021
El Tribunal Supremo desestima un recurso de casación del abogado del Estado quien consideraba que debía condicionarse el cumplimiento del plazo de dos años a la entrega material de la vivienda construida.
Sin embargo, el Tribunal Supremo fija que la reinversión en una vivienda habitual en fase de construcción dentro del plazo de dos años otorga derecho a la exención en el IRPF.
+ info
-
3 de march de 2021
El Tribunal Supremo (TS) rechaza el desahucio instado por Encasa Cibeles contra la arrendataria de una vivienda protegida que adquirió al IVIMA debido a que se había acordado mediante sentencia firme la nulidad de la transmisión de las viviendas protegidas a dicha sociedad por el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA).
+ info
-
2 de march de 2021
Joan Carles Codina, soci director d’Escoda & Codina i vicepresident del CESM, ha participat aquest dijous al programa El Mirador de Mataró Audiovisual en qualitat de vicepresident del Consell Econòmic i Social de Mataró i acompanyat per Emilia Macías, secretaria de socioeconòmica de CCOO Maresme, Vallès i Osona.
+ info
-
25 de february de 2021
Joan Carles Codina, soci director d’Escoda & Codina i vicepresident del CESM, ha participat aquest dimecres al programa Mataró al dia de Mataró Audiovisual en qualitat de vicepresident del Consell Econòmic i Social de Mataró i acompanyat per Gonzalo Plata, secretari CCOO Maresme, Vallès i Osona.
+ info
-
23 de february de 2021
Ante la radical crisis económica provocada por la imprevisible pandemia, miles de negocios (restaurantes, bares, discotecas, gimnasios, …) están presentado demandas solicitando sentencias que alivien el pago del alquiler e incluso hasta el IBI.
+ info
-
19 de february de 2021
El 2020 se cerró con 415.748 compraventas de viviendas, lo que supone una caída del 17,7% debido a la crisis sanitaria. Según los datos del INE, este descenso es el mayor que registra el sector desde 2011 e inferior a los años 2008-2009, los años del “pinchazo” de la burbuja inmobiliaria.
+ info
-
16 de february de 2021
El Tribunal Supremo fija que los gastos de tasación en los préstamos hipotecarios anteriores a la Ley de Contratos de Créditos Inmobiliarios corresponden al banco.
+ info
-
12 de february de 2021
El borrador de la futura ley estatal de vivienda se vuelve a posponer para después de los comicios catalanes. La discrepancia más importante es definir qué se entiende por gran tenedor: si es aquella persona física o jurídica que tenga 10 o más viviendas o si, como propone UP, se rebaja tal definición a la mitad: que tenga 5 o más viviendas.
+ info
-
9 de february de 2021
Desde el inicio de la crisis sanitaria, la caída del precio de los alquileres es un fenómeno que está afectando a todo el territorio español, dejando de ser un hecho que afecta sólo a las grandes ciudades.
+ info
-
5 de february de 2021
El pleno del Tribunal Constitucional por unanimidad estima en parte el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular contra el Decreto-ley del Gobierno de Catalunya 17/2019 que regula las medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda.
+ info
-
2 de february de 2021
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de un consumidor e impone las costas procesales de un pleito por ‘cláusula suelo’ abusiva a la entidad bancaria que, pese a allanarse a la demanda judicial, había rechazado previamente una reclamación extrajudicial que tenía el mismo contenido
+ info
-
29 de january de 2021
El Gobierno amplía las prórrogas de los contratos de alquiler y la moratoria de las rentas de alquiler de vivienda hasta el final del actual estado de alarma (9-5-2021).
Se extiende hasta esa misma los contratos que pueden acogerse a la prórroga extraordinaria de seis meses de los alquileres de vivienda, en los mismos términos y condiciones del contrato en vigor.
+ info
-
26 de january de 2021
El 22 de Enero entró en vigor el Real Decreto ley que regula el teletrabajo. Así pues, a partir de esa fecha, las empresas están obligadas a modificar los contratos de sus trabajadores y a actualizar acuerdos para adaptarse al Real Decreto ley que lo regula.
+ info
-
22 de january de 2021
El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo Real Decreto 1/2021, de 19 de Enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. La nueva normativa exige ahora “violencia e intimidación” para poder desalojar a los okupas mientras dure el Estado de Alarma.
+ info
-
20 de january de 2021
El Gobierno volverá a prolongar la moratoria en el pago de hipotecas y de créditos al consumos otros tres meses.
+ info
-
15 de january de 2021
Obligado a rebajar en un 50% el alquiler a un inquilino dedicado a la actividad turística afectado por la Covid-19
La rebaja del 50% se aplicará con carácter retroactivo desde el pasado mes de abril y hasta el próximo 31 de marzo.
+ info
-
12 de january de 2021
Sin acuerdo entre los agentes sociales y con un nuevo punto de disenso entre los socios del Gobierno de coalición, el Ejecutivo ha decidido finalmente congelar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en este inicio de 2021 y prorrogar la cuantía que se estableció en 2020.
+ info
-
8 de january de 2021
El volumen de inversión en el sector inmobiliario español cerró el año 2020 con 9.000 millones de euros, un descenso del casi 30% respecto al año anterior debido al ajuste económico provocado por la pandemia.
La vacuna contra el coronavirus unido a la aplicación del fondo europeo de recuperación serán claves para la reactivación económica prevista para 2021 y 2022.
+ info
-
5 de january de 2021
El BOE publicó el 30 de diciembre la Ley 10/2020 sobre el intercambio automático y obligatorio de información en el ámbito de la fiscalidad en relación con los mecanismos transfronterizos sujetos a comunicación de información.
+ info
-
31 de december de 2020
Escoda & Codina les desea un Venturoso y Próspero Año Nuevo 2021!
+ info
-
29 de december de 2020
Joan Carles Codina parla en el programa 'Duros a 4 pessetes' COPE Catalunya sobre la suspensió dels desnonaments en situació de vulnerabilitat.
+ info
-
24 de december de 2020
Escoda & Codina les desea una Feliz Navidad!
+ info
-
23 de december de 2020
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Real Decreto-ley para afrontar las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda.
Se extiende la suspensión de los desahucios y lanzamientos de arrendatarios vulnerables sin alternativa habitacional hasta que se ofrezca una solución adecuada.
Los arrendadores, en caso de demora en la adopción de las medidas sociales, podrán solicitar una compensación siempre que se acredite el perjuicio económico ocasionado.
+ info
-
18 de december de 2020
La subasta judicial electrónica de la vivienda habitual del deudor no se adjudicará por debajo del 60% de su valor de subasta y será intrascendente que la subasta haya sido desierta o no, y que el adjudicatario sea el propio ejecutante o cualquier otro postor, según se establece en el anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia procesal del Servicio Público de Justicia.
+ info
-
15 de december de 2020
Desde que se decretó el confinamiento domiciliario a mediados del mes de Marzo debido a la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus, las relaciones vecinales han sido cada vez más tensas, llegando a aumentar los conflictos entre los vecinos hasta un 60% con respecto el año anterior.
+ info
-
11 de december de 2020
El impuesto sobre determinados servicios digitales, más conocido como tasa Google, entrará en vigor el 16 de Enero de 2021. El nuevo tributo afectará a las grandes empresas. El impuesto tendrá un tipo impositivo del 3% y su liquidación será trimestral. Con él, Hacienda calcula recaudar 968 millones anuales.
+ info
-
4 de december de 2020
Los arrendatarios de vivienda habitual vulnerables a consecuencia de la pandemia podrán solicitar los préstamos hasta el 31 de mayo de 2021 y su formalización se podrá realizar hasta el 30 de junio de 2021.
La nueva Orden prevé, en caso de que sea necesario, una nueva prórroga también mediante orden ministerial, por otros tres meses más.
+ info
-
1 de december de 2020
El Gobierno ha acordado intervenir el mercado del alquiler e imponer límites a las rentas para que no puedan subir más de un determinado precio.
Catalunya es la única Comunidad Autónoma que aplica controles sobre los precios del alquiler.
+ info
-
27 de november de 2020
La crisis sanitaria ha tenido efectos económicos devastadores los cuales han dejado una profunda mella en el mercado del alquiler puesto que este año 2020 la morosidad ha alcanzado máximos históricos.
+ info
-
24 de november de 2020
El Colegio de Registradores ha publicado los resultados de su Estadística Registral Inmobiliaria (ERI) relativos al tercer trimestre del año 2020: el precio de la vivienda descendió el -0,19%; por su parte, el número de compraventas registró un incremento trimestral del 33,51%, alcanzando las 102.197 compraventas, frente a las 76.545 del trimestre precedente.
+ info
-
20 de november de 2020
Este martes el Ejecutivo ha aprobado un nuevo paquete de medidas urgentes “de apoyo a la liquidez y la solvencia de autónomos y empresas”, centrándose principalmente en la ampliación de los plazos de carencia y de amortización de los ICO y la extensión de la moratoria concursal.
Estas medidas conceden un respiro financiero a las empresas ante la dura segunda oleada de la pandemia.
+ info
-
17 de november de 2020
Gracias a las transferencias que España recibirá de Europa, el presupuesto para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana es el más elevado en 10 años, con un aumento del 53%, siendo la política más beneficiada la de vivienda cuyos objetivos son aumentar la oferta de vivienda social, el acceso a la vivienda, la rehabilitación, la renovación y la regeneración.
+ info
-
13 de november de 2020
Se amplía el plazo de suspensión extraordinaria del procedimiento de desahucio en casos de vulnerabilidad de arrendatarios sin alternativa habitacional, amplía la moratoria o condonación parcial de la renta del alquiler de vivienda y se extiende la posibilidad de prorrogar seis meses los alquileres de vivienda que finalicen hasta el 31 de enero de 2020, en los mismos términos y condiciones del contrato en vigor.
+ info
-
10 de november de 2020
Con el plan de recuperación post-Covid de la Unión Europea, el gasto en obra pública subirá casi un 115% en 2021, según el proyecto de Presupuestos.
El Ejeutivo aspira a estabilizar la inversión pública en infraestructuras en una cifra anal de 10.000 millones de euros.
+ info
-
6 de november de 2020
Los contribuyentes que alquilan sus pisos pueden reducirse en el IRPF el 60% del rendimiento obtenido por las rentas. Pero ¿qué sucede si el arrendador de una vivienda llegado el momento no lo declara y Hacienda lo descubre?
+ info
-
3 de november de 2020
El Gobierno de La Generalitat de Catalunya ha aprobado un Decreto-ley con el que rebaja hasta un 50% el alquiler de los locales comerciales que tienen prohibido desarrollar su actividad por las restricciones para mitigar los contagios de la pandemia.
+ info
-
30 de october de 2020
Aunque las cifras a nivel estatal no son globales, el fenómeno de la ocupación cada año va en aumento. Este fenómeno no diferencia entre viviendas privadas o sociales y se extiende tanto en el ámbito urbano como en el rural. En Cataluña es donde más ocupaciones se han producido.
+ info
-
27 de october de 2020
Como es sabido por parte de todos, la crisis sanitaria provocada por la pandemia ha ocasionado grandes restricciones a la movilidad y está conllevando serias y graves consecuencias económicas que están afectando a todos los sectores, incluyendo el sector del alquiler que baja en las grandes ciudades. Ahora que la crisis dispara la oferta, el efecto es justo el contrario. Un efecto que empieza a destensar el valor de los alquileres.
+ info
-
23 de october de 2020
En una sentencia de 18 de mayo de 2020, la Sección Segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha abordado la petición de devolución de ingresos indebidos derivados de una liquidación firme del impuesto municipal sobre la plusvalía amparada en la declaración de inconstitucionalidad parcial del tributo contenida en la sentencia del Tribunal Constitucional 59/2017.
+ info
-
20 de october de 2020
En una sentencia de 18 de mayo de 2020, la Sección Segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha abordado la petición de devolución de ingresos indebidos derivados de una liquidación firme del impuesto municipal sobre la plusvalía amparada en la declaración de inconstitucionalidad parcial del tributo contenida en la sentencia del Tribunal Constitucional 59/2017.
+ info
-
16 de october de 2020
Con las últimas restricciones impuestas por el Ejecutivo para frenar la segunda oleada de la pandemia, sectores como el turismo, el ocio nocturno y la hostelería están luchando judicialmente para poderse librar del alquiler del local donde regentan su negocio.
Fruto de esta lucha ha sido un Auto dictado por el Juzgado de Primera Instancia nº 81 de Madrid que ha acordado suspender el pago del alquiler del local de una discoteca hasta su reapertura.
+ info
-
13 de october de 2020
La nueva regulación del trabajo a distancia aprobada por el Real Decreto Ley 28/2020, de 22 de Septiembre entra en vigor hoy, 13 de Octubre.
Con esta nueva normativa se regula el trabajo que se presta en el domicilio del trabajador o en el lugar elegido por éste, durante toda o parte de su jornada, con carácter regular, sin que sea obligatorio estar en el domicilio habitual.
+ info
-
9 de october de 2020
Aunque cada vez hay más anuncios ofreciendo pisos en alquiler, lo cierto es que la demanda en las grandes capitales españolas es la misma o incluso ha disminuido a la de hace unos meses por lo que los precios del alquiler han empezado a bajar.
+ info
-
6 de october de 2020
La morosidad de las Comunidades de Propietarios se disparó un 40% en los meses que estuvo vigente el Estado de Alarma con respecto al mismo periodo de 2019, lo que supone un incremento de 375 millones, según los cálculos preliminares que ha hecho el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas sobre los efectos de la crisis sanitaria.
+ info
-
25 de september de 2020
La Mesa para la reconstrucción social y económica valida las primeras 10 medidas tocando ámbitos como la salud, la vivienda
+ info
-
22 de september de 2020
La Fiscalía La Fiscalía General del Estado ha dictado una instrucción para agilizar la expulsión de los ocupas. El objetivo de la medida es evitar que la ocupación “se prolongue en el tiempo” y devolver cuanto antes el inmueble -ya sea vivienda habitual como segunda residencia- a su propietario.
+ info
-
22 de september de 2020
Los contratos de alquiler que se firmen a partir de hoy o que se renueven en los 60 municipios catalanes con más falta de viviendas asequibles deberán ajustarse al Índice de Referencia de la Generalitat. La nueva legislación prevé multas hasta a 90.000 euros si se sube el alquiler.
+ info
-
18 de september de 2020
Las novedades de la ley concursal. Entrevista a Joan Carles Codina, socio de Escoda y Codina Abogados. Duros a cuatro pesetas, el programa de economía de COPE Cataluña y Andorra
+ info
-
18 de september de 2020
La Fiscalía La Fiscalía General del Estado ha dictado una instrucción para agilizar la expulsión de los ocupas. El objetivo de la medida es evitar que la ocupación “se prolongue en el tiempo” y devolver cuanto antes el inmueble -ya sea vivienda habitual como segunda residencia- a su propietario.
+ info
-
15 de september de 2020
Durante el segundo trimestre de este año, afectado por el Estado de Alarma, el precio medio de la vivienda libre en España frenó su escalada y subió un 2,1% anual, quedando muy lejos del 5,3% registrado en el mismo periodo de 2019.
+ info
-
9 de september de 2020
Tras la ligera recuperación del mes de Junio, los datos de Julio sobre la compraventa de viviendas y la conformación de hipotecas terminan con el deseo de mejora que contemplaba el sector inmobiliario.
+ info
-
21 de july de 2020
La proposición de ley para regular y controlar el precio de los alquileres en las ciudades catalanas de más de 20.000 habitantes, que se debía aprobar a mediados de Julio en el Parlament, quedará congelada hasta finales de septiembre o principios de octubre, por lo menos.
+ info
-
17 de july de 2020
El Tribunal Supremo (TS) sienta jurisprudencia y anula el Impuesto Municipal a pisos vacíos de Badalona cuyo objetivo es gravar las viviendas vacías en manos de entidades financieras, aunque también pueden hacerlo a personas físicas; previamente, ya lo hizo con Barcelona.
+ info
-
14 de july de 2020
Durante el mes de Mayo, se agudizaron los descensos. La compraventa de viviendas cayó un 54%, su cifra más baja desde 2007: sólo se vendieron 22.394 inmuebles, frente a los 48.351 en Mayo de 2019. Esta caída afecta a todo el territorio.
+ info
-
10 de july de 2020
El Gobierno prorroga hasta el 30 de Septiembre los aplazamientos del pago de alquileres, la moratoria en el pago de hipotecas y créditos y la prohibición de los cortes de suministros básicos por la crisis sanitaria.
+ info
-
8 de july de 2020
La Administración Pública puede ceder suelo a promotores privados en régimen de cesión de superficie durante 80 años. El objetivo de esta fórmula público-privada es poder construir vivienda de alquiler a precios asequibles.
+ info
-
23 de june de 2020
Tras varios retrasos, el Ejecutivo está trabajando para presentar el índice de precios del alquiler en las próximas semanas. Con esta herramienta, el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) conocerá la evolución de los precios de los arrendamientos, si son desorbitados y servirá como soporte a medidas de carácter fiscal.
+ info
-
19 de june de 2020
El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de Marzo autoriza al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a que desarrolle una línea de avales, con total cobertura del Estado, a fin de que las entidades de crédito puedan ofrecer ayudas transitorias de financiación para hacer frente al alquiler de vivienda habitual de los hogares que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad social y económica como consecuencia de la crisis sanitaria.
+ info
-
16 de june de 2020
El CGATE y el CSCAE han editado una guía técnica con la estimación de las ratios orientativas nacionales de generación de residuos de construcción y demolición La guía marca el camino para la futura Ley de Residuos española, que en su proyecto establece que, a partir del 1 de Enero de 2022, los desechos de la construcción y demolición deberán ser clasificados.
+ info
-
9 de june de 2020
25.483 fueron las compraventas de viviendas que se inscribieron en los Registros de la Propiedad de toda España en Abril, un 38,3% menos que en Abril de 2019. Se trata de la mayor caída registrada desde que en 2004 se iniciara por parte del Colegio de Registradores de la Propiedad de España el portal estadístico registral.
+ info
-
4 de june de 2020
Nuestro socio director, Joan Carles Codina, analiza en un webinar organizado por el Círculo Ecuestre el nuevo marco del proceso concursal tras las reformas adoptadas por el Ejecutivo con motivo de la crisis.
+ info
-
3 de june de 2020
Entrevista a Joan Codina amb Sílvia Tarragona, que condueix el programa de Ràdio 4 De boca a orella, per analitzar la situació del mercat inmobiliari en la era post covid19
+ info
-
29 de may de 2020
Once entidades bancarias ya han firmado los convenios con el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Estos préstamos serán concedidos por las entidades y cuentan con total cobertura mediante aval del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través del ICO. Los préstamos pueden solicitarse para el pago de la renta de la vivienda habitual con carácter retroactivo desde el 1 de Abril de 2020.
+ info
-
29 de may de 2020
ESCODA & CODINA, S.A.P. considera más prudente mantener cerrado el acceso presencial al despacho el cual se irá abriendo de forma gradual atendiendo siempre a las exigencias sanitarias.
+ info
-
26 de may de 2020
El problema principal de acceso a la vivienda de alquiler es el notable aumento de los precios de las rentas. Según el informe elaborado por el Banco de España, los controles de precios no atajan la principal causa subyacente al problema que es la insuficiencia de la oferta para satisfacer la demanda.
+ info
-
19 de may de 2020
Entre Enero y Marzo se inscribieron en los registros de la propiedad 127.357 compraventas de vivienda, el 8,5% más que el trimestre anterior. En vivienda nueva se han registrado 24.252 compraventas, el mayor resultado de los últimos cuatro trimestres, con un crecimiento trimestral del 10,73%. La vivienda usada también creció, registrando un crecimiento trimestral del 8%.
+ info
-
15 de may de 2020
Aunque el Gobierno anunció en Abril la puesta en marcha de créditos al 0% para los inquilinos más afectados económicamente por la crisis sanitaria, a fecha de hoy, los avales al alquiler continúan parados. El motivo: no hay protocolo para darlos.
+ info
-
12 de may de 2020
La vivienda en alquiler en España en Abril de 2020 tuvo una superficie media de 121 metros cuadrados y una renta media mensual de 995 euros. Esta cifra marcó un descenso del -0,67% frente al mes de Marzo. Interanualmente, el repunte fue del 8,39%., según el informe mensual de precios de alquiler elaborado por pisos.com.
+ info
-
8 de may de 2020
La nueva Orden incluye dentro de las obras exceptuadas de la suspensión las que se realicen en locales, viviendas u otras zonas delimitadas del edificio no habitadas o a las que no tengan acceso los residentes mientras duren las obras, y siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la nueva orden. Se permite el acceso en zonas no sectorizadas para la realización de operaciones puntuales de conexión con las redes de servicios del edificio que sean necesarias para acometer las obras.
+ info
-
5 de may de 2020
Según las grandes promotoras, la obra nueva resistirá la crisis sanitaria sin necesidad de hacer ajustes. El valor de los pisos de recién construcción, por tanto, no debería moverse mucho de los niveles alcanzados en marzo, liderado por los 5.247 euros/metro cuadrado de Barcelona.
+ info
-
28 de april de 2020
Con el fin de aliviar los costes operativos de las pymes y autónomos que hayan visto reducirse significativamente sus ingresos como consecuencia del COVID-19, se establece un mecanismo para la renegociación y aplazamiento del pago de alquileres de locales de negocio a grandes tenedores o empresas públicas.
En el caso de que el propietario sea distinto a los anteriores, se facilita el uso de la fianza como mecanismo de pago, debiéndose ésta reponer en el plazo de un año.
+ info
-
24 de april de 2020
El presente artículo pretende realizar un análisis de las principales medidas regulatorias en materia de arrendamientos de vivienda habitual para combatir los efectos del COVID-19, tras un mes de la declaración del Estado de Alarma. Se extenderá a lo largo de 4 publicaciones debido a su extensión.
+ info
-
21 de april de 2020
El presente artículo pretende realizar un análisis de las principales medidas regulatorias en materia de arrendamientos de vivienda habitual para combatir los efectos del COVID-19, tras un mes de la declaración del Estado de Alarma. Se extenderá a lo largo de 4 publicaciones debido a su extensión.
Hoy, vamos a por el tercero.
+ info
-
17 de april de 2020
El presente artículo pretende realizar un análisis de las principales medidas regulatorias en materia de arrendamientos de vivienda habitual para combatir los efectos del COVID-19, tras un mes de la declaración del Estado de Alarma. Se extenderá a lo largo de 4 publicaciones debido a su extensión.
+ info
-
14 de april de 2020
El presente artículo pretende realizar un análisis de las principales medidas regulatorias en materia de arrendamientos de vivienda habitual para combatir los efectos del COVID-19, tras un mes de la declaración del Estado de Alarma. Se extenderá a lo largo de 4 publicaciones debido a su extensión.
+ info
-
13 de april de 2020
El passat dilluns 13 d'abril, Joan Carles Codina va ser entrevistat per Sílvia Tarragona al programa de Boca Orella de Ràdio 4. Durant l'entrevista es van analitzar els efectes del coronavirus en els petits comerços que tenen el seu local de lloguer.
+ info
-
11 de april de 2020
El MITMA desarrolla en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 la nueva ayuda para el pago del alquiler de vivienda habitual a arrendatarios vulnerables por el COVID-19.
Se posibilita la adquisición viviendas con ayudas del Plan por la Administraciones y Entidades Públicas con objeto de incrementar el parque público de viviendas.
+ info
-
7 de april de 2020
El precio de la vivienda de segunda mano en España retrocedió el 2,9%. Este mercado aún no contempla el efecto del Covid-19.
+ info
-
1 de april de 2020
El Ejecutivo aprueba una batería de medidas para rescatar a inquilinos vulnerables afectados por la crisis de la pandemia. Entre ellas se encuentra el acceso de éstos a microcréditos avalados por el Estado, una prórroga de seis meses a los contratos que acaben a partir del 1 de Abril o impedir los desahucios hasta final de año.
+ info
-
31 de march de 2020
Según los Registradores de la Propiedad en 2019, se ha detenido el crecimiento de compraventas de vivienda y ha disminuido el 2,5% con respecto al año anterior: la vivienda usada descendió el 3,1% con un total 413.185 transacciones; y la vivienda nueva (siempre más escasa que la segunda mano) experimentó una ligera subida del 0,6% con 90.690 operaciones. La suma de ambas arroja una cifra de 503.875 compraventas.
+ info
-
30 de march de 2020
Últimament es fan molts discursos sobre la moratòria al lloguer, però hem de pensar que no tots els propietaris són la banca, també hi ha petits propietaris que necessiten la renda com a complement de la pensió.
+ info
-
27 de march de 2020
Las medidas del Real Decreto-ley no prevén medidas por el impago del alquiler. Ante las presiones de diferentes plataformas y colectivos sociales, el Gobierno estudia una suspensión de dos meses de la cuota del alquiler para los grupos más vulnerables mientras dure el Estado de alarma.
+ info
-
24 de march de 2020
La moratoria hipotecaria está pensada sólo para vivienda habitual y para aquellos trabajadores que pierdan su empleo o sufran una caída importante de sus ingresos o ventas. Se prohíbe también el corte de los suministros de agua, luz y gas a los colectivos vulnerables. La moratoria durará mientras dure la emergencia sanitaria.
+ info
-
20 de march de 2020
El estado de alarma ha frenado de golpe la venta de pisos. Las agencias inmobiliarias han anulado visitas a pisos y los notarios han suspendido todas las operaciones que no se consideren urgentes Esta paralización puede llegar a caer hasta un 60%.
+ info
-
17 de march de 2020
Los precios de la vivienda libre registraron en los últimos tres meses de 2019 su primer descenso en 4 años. La estabilización de los precios también parece que empieza a llegar.
+ info
-
13 de march de 2020
El Gobierno aprobará hoy un Real Decreto-ley que extiende la moratoria en los desahucios hipotecarios cuatro años, es decir, hasta el 2024. Amplía el colectivo de hogares vulnerables para los desahucios de arrendamientos.
+ info
-
10 de march de 2020
Cataluña lidera la ejecución de hipotecas sobre viviendas en España. Pero, además, el incremento de ejecuciones hipotecarias de viviendas en Cataluña creció a un ritmo siete veces superior a la media española.
+ info
-
5 de march de 2020
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se ha pronunciado manifestando que las cláusulas del IRPH en los contratos hipotecarios son legales y que deben ser los Tribunales españoles los que verifiquen la transparencia de la cláusula IRPH.
+ info
-
1 de march de 2020
La próxima ley que pretende instaurar el Gobierno central para limitar la subida de los precios del alquiler está en boca de todos. Debido a su difícil consenso, Joan Carles Codina fue entrevistado en el programa económico de la cadena COPE, Duros a 4 pessetes, en calidad de experto en la materia.
+ info
-
28 de february de 2020
El Gobierno ha manifestado que limitará los precios del alquiler en el primer semestre del año en aquellas zonas en el que el precio del alquiler sea desproporcionado.
+ info
-
25 de february de 2020
El próximo martes 3 de Marzo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciará sobre la abusividad de la cláusula del IRPH.
+ info
-
21 de february de 2020
La previsión respecto a los precios del alquiler de vivienda es que sufra una moderación mientras que los precios de la compraventa de vivienda se prevé que descienda.
+ info
-
18 de february de 2020
El descenso de las cuotas hipotecarias se inició en el mes de Julio del año 2019 y las previsiones indican que el descenso se prolongará como mínimo hasta mediados de 2020.
+ info
-
14 de february de 2020
El Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de Derechos Sociales ha anunciado un Ingreso Mínimo Vital garantizado por el Estado y destinados a todas las Familias.
+ info
-
11 de february de 2020
El pasado 5 de Febrero el parlamento catalán convalidaba el Decreto Ley de 17/2019, de 23 de Diciembre, relativo a medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda que supone la vulneración del derecho constitucional a la propiedad.
+ info
-
7 de february de 2020
El Tribunal Supremo (TS) en Mayo de 2013 resolvió que las cláusulas suelo contenidas en los préstamos hipotecarios constituían cláusulas abusivas, por las que se fijaban un importe mínimo a pagar en las cuotas cuando el interés vinculado al préstamo sufriera una bajada. Posteriormente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en Diciembre de 2016, fue más allá que el TS, pronunciándose a favor de los clientes.
+ info
-
4 de february de 2020
El precio del alquiler continuó en aumento al finalizar el año 2019 mientras que la compra de viviendas desciende y se modula el importe de venta.
+ info
-
31 de january de 2020
El Tribunal Constitucional (TC) anula la Disposición Adicional Primera y la Disposición Adicional Tercera del Real Decreto sobre vivienda y alquiler, pese a que sigue vigente la mayor parte del texto legislativo del Real Decreto.
+ info
-
28 de january de 2020
El pasado 22 de Enero de 2020, el gobierno, sindicatos y patronal alcanzaron el acuerdo de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los 950€ mensuales. Con el incremento del SMI detallado el salario bruto anual queda fijado en 13.300€, suponiendo un incremento del 5,5% respecto al SMI establecido para el año 2019.
+ info
-
24 de january de 2020
En la actualidad tanto clientes como entidades bancarias se encuentran a la espera de que el TJUE se pronuncie acerca de la abusividad del índice IRPH vinculado a los préstamos con garantía hipotecaria. La sentencia se espera para mediados de año.
En caso que el TJUE se pronunciara a favor de la abusividad del IRPH, supondría para la banca devolver una cantidad que ascendería hasta los 44.000.000 €.
+ info
-
21 de january de 2020
En un inicio, la morosidad fue regulada por la Ley 3/2004 de medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. Posteriormente, debido al cierre de muchas empresas por lo impagos sufridos especialmente con la crisis de 2008, se modificó la ley inicial y se publicó la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de Diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
+ info
-
17 de january de 2020
El régimen jurídico de responsabilidad por la conservación y mantenimiento de los elementos comunes de un inmueble constituido en régimen de propiedad horizontal se resume en que las reparaciones que se deben a vicios de construcción o estructurales, originarios o sobrevenidos, o las reparaciones que afectan y benefician a todo el inmueble, corren a cargo de la comunidad, salvo que sean consecuencia de un mal uso o de una mala conservación, y todo ello, sea cual sea la antigüedad del edificio.
+ info
-
14 de january de 2020
El artículo 21.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos establece con carácter general que el arrendador está obligado a realizar “todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido”.
+ info
-
10 de january de 2020
Escoda & Codina, Abogados, gana a una conocida entidad bancaria ante la Audiencia Provincial de Barcelona al conseguir se declare abusiva la cláusula de vencimiento anticipado prevista en una escritura notarial de disponibilidad de crédito con garantía hipotecaria.
+ info
-
7 de january de 2020
Escoda & Codina, Abogados, gana a una conocida entidad bancaria ante la Audiencia Provincial de Barcelona al conseguir se declare abusiva la cláusula de vencimiento anticipado prevista en una escritura notarial de disponibilidad de crédito con garantía hipotecaria.
+ info
-
3 de january de 2020
La falta de Gobierno, la desaceleración en la economía europea y la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria están generando una situación de incertidumbre en el consumidor lo que está provocando una falta de confianza, un descenso en la firma de hipotecas y, en consecuencia, un fomento en el ahorro.
+ info
-
31 de december de 2019
Tras la revisión del catastro aprobada por el Consejo de Ministros el pasado sábado, 1.092 municipios variarán la valoración de la viviendas, locales y terrenos: 1.005 municipios revisarán al alza el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y los 87 restantes verán un descenso en este impuesto local.
+ info
-
10 de december de 2019
Los últimos datos publicados por la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) indican que el conjunto de las administraciones públicas licitó obras por un valor de 1.059 millones de euros en Septiembre, un 17,6% más que el año pasado, según datos de Seopan recogidos por la Fundación Laboral de la Construcción
+ info
-
4 de december de 2019
El sector inmobiliario es el destino preferido por los extranjeros que deciden invertir en nuestro país (20%), quedando muy por encima de la segunda y tercera actividades que más dinero han recibido del extranjero: logística (11,3%) y luz y gas (10,2%).
+ info
-
29 de november de 2019
La venta de vivienda de segunda mano ha bajado el 3,5% durante el primer semestre del año. Este descenso de viviendas usadas se traduce en una recaudación más baja del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).
+ info
-
26 de november de 2019
La vivienda ha empezado a mostrar síntomas de agotamiento desde principios de año, después de cuatro años de importantes subidas de precios y compraventas. En el tercer trimestre del año, por ejemplo, los precios han subido un 3,8% interanual, cuando hace sólo un año el incremento fue del 5%, según datos de Tinsa.
+ info
-
22 de november de 2019
La construcción en España se contrajo en Septiembre un 10% respecto al mismo mes del año anterior. La desaceleración económica y la normalización del mercado inmobiliario han empezado a calar en este sector.
+ info
-
15 de november de 2019
Cuando se produce el impago de deudas comunitarias en concepto de gastos comunes, éstas pueden reclamarse judicialmente a través de los procedimientos monitorio o declarativo que finalizarán por resolución judicial. Si el propietario deudor no cumple voluntariamente lo acordado en dicha resolución, la Comunidad de Propietarios (CP) podrá interponer demanda ejecutiva y el juzgado acordará despachar ejecución contra el deudor.
+ info
-
12 de november de 2019
El gasto público en política de viviendas ha caído un 80% en España entre el 2007 y el 2017, periodo en que ha pasado de 4.788 millones de euros a solo 986 millones.
Según informe del Consejo Asesor de Infraestructuras, con los datos de los Presupuestos Generales del Estado, desde la serie histórica conocida (1996) hasta los presupuestos del 2018, nunca antes se habían destinado tan pocos recursos para la partida de Vivienda y Fomento de la Edificación.
+ info
-
8 de november de 2019
El alquiler ha crecido notablemente los últimos años. Una vivienda tarda de media 49 días en alquilarse en España. El precio medio del arrendamiento para una vivienda entre 80 y 90 m2 se sitúa alrededor de los 800€, un 12,7% más que hace un año.
+ info
-
5 de november de 2019
En 2004, la promotora demandada promovió la construcción de 30 chalets. Para su financiación obtuvo un préstamo hipotecario del banco. Por su parte, la prestamista abrió a nombre de la promotora una cuenta corriente vinculada al préstamo.
En esta cuenta, además de efectuarse ingresos y cargos por conceptos muy variados, los compradores iban ingresando cantidades que anticipaban según los respectivos contratos de compraventa.
+ info
-
29 de october de 2019
En 2004, la promotora demandada promovió la construcción de 30 chalets. Para su financiación obtuvo un préstamo hipotecario del banco. Por su parte, la prestamista abrió a nombre de la promotora una cuenta corriente vinculada al préstamo.
En esta cuenta, además de efectuarse ingresos y cargos por conceptos muy variados, los compradores iban ingresando cantidades que anticipaban según los respectivos contratos de compraventa.
+ info
-
25 de october de 2019
Los cambios legislativos en torno al sector de la vivienda en alquiler han frenado el crecimiento de este mercand, según el Fichero de Inquilino Morosos (FIM) que apunta a que el número de viviendas en arrendamiento ha moderado su crecimiento y tan sólo ha subido un 1,95% de media durante el 2019, frente al 7,66% de incremento del año anterior.
+ info
-
22 de october de 2019
El incremento medio del precio de la vivienda en el conjunto de España será de un 5,5% al cierre de 2019 y podría ser de un 5% a finales de 2020, según un estudio realizado por el profesor Josep Oliver, catedrático de Economía Aplicada de la UAB, y la inmobiliaria Anticipa Real Estate, y presentado en el marco de la Feria de Barcelona Meeting Point celebrada la semana pasada.
+ info
-
22 de october de 2019
El abogado y docente, Joan Carles Codina, acompañó a sus alumnos de Derecho Mercantil en la Universidad Autónoma de Barcelona, a conocer de primara mano el funcionamiento de CDMON, una de las empresas digitales del sector del hosting más reconocidas del país.
+ info
-
18 de october de 2019
En España, abonar la cuota hipotecaria es más barata que el alquiler. El límite económico habitualmente aconsejado para comprar una vivienda de 90 metros cuadrados no ha de superar el 33% de los ingresos familiares medios. Si una familia destina ese 33% para comprar un piso, adquiriría más metros cuadrados por compra que por alquiler, según el informe de Century 21 y urbanData Analytics.
+ info
-
15 de october de 2019
Un matrimonio compró a una promotora un inmueble realizando pagos a cuenta. La promotora concertó con un banco una línea de aval que asegurase la devolución de los pagos en caso de incumplimiento.
Llegada la fecha de entrega, la promotora incumple y entra en concurso. La AC resuelve el contrato de compraventa, califica como crédito contra la masa los pagos a cuenta y se adjudica el inmueble al mejor postor -el matrimonio- por un precio inferior al de su valoración inicial.
+ info
-
13 de october de 2019
Nueva participación del abogado Joan Carles Codina en el programa económico de COPE Catalunya, Duros a 4 pessetes, tratando la primera bajada de precios de la vivienda desde 2013.
+ info
-
11 de october de 2019
Un matrimonio compró a una promotora un inmueble realizando pagos a cuenta. La promotora concertó con un banco una línea de aval que asegurase la devolución de los pagos en caso de incumplimiento.
Llegada la fecha de entrega, la promotora incumple y entra en concurso. La AC resuelve el contrato de compraventa, califica como crédito contra la masa los pagos a cuenta y se adjudica el inmueble al mejor postor -el matrimonio- por un precio inferior al de su valoración inicial.
+ info
-
8 de october de 2019
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de 33.344, un 13,1% más en tasa anual.
El importe medio de dichas hipotecas disminuye un 2,5% y se sitúa en 121.414 euros.
+ info
-
4 de october de 2019
El último Boletín Especial de alquiler residencial de 2019, publicado por el Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, centrado específicamente en el alquiler de vivienda que incluye los datos más relevantes de esta actividad, revela que hay más de 700.000 nuevos hogares en alquiler o cesión en España desde ese año.
+ info
-
2 de october de 2019
Tertulia sobre la posible crisis económica que estaría a punto de golpear de nuevo a España.
+ info
-
1 de october de 2019
En los casos donde la instalación de un ascensor es necesaria para la habitabilidad del inmueble, constituya una mejora exigible que incrementa el valor del edificio y redunda en beneficio de todos los copropietarios, todos los comuneros tienen la obligación de contribuir a los gastos sin que las cláusulas de exención del deber de participar en las reparaciones ordinarias y extraordinarias haya de interpretarse como exoneración del deber de contribuir a los gastos de instalación de ascensor.
+ info
-
27 de september de 2019
En los casos donde la instalación de un ascensor es necesaria para la habitabilidad del inmueble, constituya una mejora exigible que incrementa el valor del edificio y redunda en beneficio de todos los copropietarios, todos los comuneros tienen la obligación de contribuir a los gastos sin que las cláusulas de exención del deber de participar en las reparaciones ordinarias y extraordinarias haya de interpretarse como exoneración del deber de contribuir a los gastos de instalación de ascensor.
+ info
-
24 de september de 2019
La Ley 5/2019, de 15 de Marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (LCCI), presenta novedades importantes como la nueva regulación del vencimiento anticipado. Inspiran esta nueva regulación los principios de transparencia y honestidad que se exige a los prestamistas para poder conseguir una mayor seguridad jurídica y compresión de los contratos para obtener un mayor equilibrio entre aquél y el prestatario.
+ info
-
20 de september de 2019
El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI), elaborado por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, correspondiente al segundo trimestre del año, registra una caída global del -2,6% con respecto al primer trimestre.
+ info
-
17 de september de 2019
En Junio de 2019, entró en vigor la Ley de Contratos del Crédito Inmobiliario (LCCI) o también la llamada “nueva ley hipotecaria”. Una de las novedades que recoge esta ley es la modificación de la cláusula del vencimiento anticipado, declarada abusiva en Marzo de 2019 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europa (TJUE).
+ info
-
13 de september de 2019
El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión europea (TJUE), Maciej Szpunzar, emitió ayer un infome en el que fijó su posición sobre la transparencia o abusividad del índice hipotecario IRPH. Y, aunque el informe no es vinculante, acostumbra a ser determinante. La sentencia definitiva se espera para finales de este año o para el primer trimestre del 2020.
+ info
-
10 de september de 2019
La jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS) ha establecido con precisión que para que se produzca la resolución del contrato por retraso en la entrega, el incumplimiento debe de ser objetivo, inequívoco y esencial, sin que sea suficiente un mero retraso.
+ info
-
6 de september de 2019
El juicio de desahucio es un proceso judicial especial y sumario cuyo objeto es recuperar por el arrendador una finca entregada en alquiler, ya sea por falta de pago de la renta o de cantidades asimiladas a la misma, bien porque ha terminado el plazo de duración del contrato de arrendamiento, o por cualquier otra causa de resolución que se establezca en la Ley. En el artículo de hoy, se tratará del desahucio por impago de rentas y cantidades asimiladas a ésta.
+ info
-
3 de september de 2019
La acción para impugnar los acuerdos de la Junta de Propietarios caducará a los tres meses de adoptarse el acuerdo por la citada Junta, salvo que se trate de actos contrarios a la ley o a los estatutos, en cuyo caso la acción caducará al año. La aprobación de un acuerdo liquidatorio de deuda no es contrario ni a los estatutos ni a la ley. Por tanto, el comunero deudor que discuta la validez de tal acuerdo tendrá tres meses para impugnarlo.
+ info
-
30 de july de 2019
El actual Decreto del alquiler, aprobado en Marzo y que ahora está en vigor, no recoge la posibilidad de limitar la rentas obtenidas por arrendamiento; sólo recoge la posibilidad de realizar un índice de precios. Es por ello que el Ministerio de Fomento se ha puesto manos a la obra y prepara el índice que servirá para calcular los precios de alquiler usando las declaraciones de la renta de forma anónima para conocer las rentas que se cobran al inquilino.
+ info
-
23 de july de 2019
Según los datos de compraventa de vivienda publicadas a la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la compraventa de viviendas registró 47.558 operaciones en Mayo. Esto es un 15,9% más que en el mes de Abril, cuando llegó a registrar una caída del 3,1%, que los expertos atribuyeron a los efectos de la Semana Santa. Por lo tanto, vuelven a terreno positivo al crecer un 1,1% respecto al mismo mes del año anterior.
+ info
-
19 de july de 2019
El Tribunal Supremo (TS) ha planteado ante el Tribunal Constitucional (TC) la legalidad de la plusvalía municipal incluso cuando hay ganancia. La iniciativa que plantea el TS se produce cuando se han cumplido dos años de que el TC anulara el impuesto cuando hay pérdidas.
+ info
-
12 de july de 2019
Debido a los vaivenes legislativos en materia de alquiler y el temor de los propietarios de viviendas ante la nueva ley del alquiler que limita las garantías y ofrece una mayor protección al inquilino se ha producido una reducción de los contratos firmados, que en los cinco primeros meses del año han caído un 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, generando un encarecimiento del mercado y provocando el efecto contrario que perseguía la nueva ley.
+ info
-
9 de july de 2019
La Agencia Tributaria ha devuelto 7.487 millones de euros a más de 11,3 millones de contribuyentes tras el cierre de la campaña.
Más del 78% de las devoluciones y el 69% de los importes solicitados han sido ya abonados a los contribuyentes.
Se han registrado 20.600.000 declaraciones, con un fuerte repunte de las declaraciones a ingresar motivado por un crecimiento especialmente intenso de las ganancias patrimoniales.
+ info
-
Homeownership counseling
8 de july de 2019
Parte de la sociedad barcelonesa invierte entre el 40 y 50 por ciento de su sueldo en pagar la vivienda, ya sea hipoteca o en alquiler. Ante tal tesitura, muchos se debaten entre el alquiler y la compra definitiva. Joan Carles Codina fue invitado este domingo al programa económico de COPE, Duros a 4 pessetes, para abordar la situación y explicar el contexto.
+ info
-
5 de july de 2019
El 43% de las familias que viven de alquiler a precios de mercado deben destinar a los gastos derivados de la vivienda más del 40% de su renta disponible. El grupo social sobre quienes se concentran los problemas de sobrecarga financiera es la juventud.
+ info
-
25 de june de 2019
En el programa económico, Duros a 4 pessetes, el abogado Joan Carles Codina repasa los puntos clave de la nueva Ley Hipotecaria que regula los créditos inmobiliarios. Un documento auspiciado desde Bruselas y que protege los intereses de los consumidores, a la vez que dificulta la recuperación de los créditos por parte de los bancos.
+ info
-
21 de june de 2019
La estadística publicada por el Ministerio de Fomento sobre el stock inmobiliario en España señala que desde el máximo de 649.780 viviendas nuevas sin vender, que se alcanzó en el 2009, el stock de inmuebles pendientes de venta sólo se ha reducido en un 29%. Se llega a una estimación del stock de viviendas nuevas sin vender a 31 de diciembre de 2018 de 459.876 viviendas.
+ info
-
18 de june de 2019
Barcelona es la provincia con más desahucios. De cada 10 casos registrados en España, dos tienen lugar en municipios de Cataluña. La tendencia que experimentan todas las regiones es la misma: caen las ejecuciones hipotecarias y suben las expulsiones de los inquilinos.
+ info
-
14 de june de 2019
Los últimos datos relativos al primer trimestre del 2019 en cuanto a los lanzamientos o desahucios que registran las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) muestran que mientras las ejecuciones hipotecarias (cuando se reclama la vivienda para saldar la hipoteca impagada) se mueven a la baja (19,2%), los lanzamientos por impago del alquiler no paran de aumentar: el 5,2% hasta marzo de este año.
+ info
-
11 de june de 2019
La nueva ley hipotecaria entrará en vigor el próximo día 16 de Junio, pero, al ser domingo, será efectiva al día siguiente hábil, esto es, el lunes 17. La ley inclina la balanza a favor del hipotecado y, por ejemplo, obliga a los bancos a pagar todos los gastos de gestión (salvo la tasación) y dice adiós a las cláusulas suelo con el objetivo de que los clientes se puedan beneficiar de las caídas del euríbor. La nueva ley también protege más a los hipotecados en caso de embargo.
+ info
-
7 de june de 2019
La aprobación del Real Decreto-Ley nº 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, que entró en vigor el pasado día 6 de Marzo, supone la modificación de cinco normativas: Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), Ley de Propiedad Horizontal (LPH), la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), la Ley Reguladora de Haciendas Locales (LRHL) y Ley de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD).
+ info
-
4 de june de 2019
Debido al nuevo cambio normativo en materia de alquiler, son muchos los propietarios que han optado por no renovar los contratos de arrendamiento y recuperar sus pisos a la espera de ver cómo se resuelve la regulación en dicha materia.
+ info
-
3 de june de 2019
Controlar los precios de los alquileres en Cataluña crea dudas entre los actores del acuerdo. Mientras que desde las instituciones se pretende proteger al inquilino y arrendatario, grupos de inversión inmobiliarios piensan precisamente lo contrario, que se reducirá la oferta y los precios aumentarán.
+ info
-
28 de may de 2019
La Comunidad de Propietarios (CP) demandó a la promotora-vendedora y solicitó que se la condenara a realizar a su costa las obras necesarias para la eliminación de los defectos existentes conforme informe pericial, en plazo de dos meses, y en caso no ejecutarse, se la condenara al pago de la cantidad equivalente al coste de las operaciones que según informe pericial alcanza a los 36.353,50 euros.
+ info
-
24 de may de 2019
El Diario Oficial de La Generalitat de Catalunya publicó ayer jueves el Decreto ley 9/2019, de 21 de mayo, de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de vivienda y de modificación del libro quinto del Código civil de Cataluña en el ámbito de la prenda, y que hoy entra en vigor. Con estas medidas, La Generalitat pretende limitar el precio de los alquileres e impedir que se actualice con el IPC. Esta novedad sólo afectará a los nuevos contratos.
+ info
-
20 de may de 2019
La XXI edición de Barcelona Building Construmat de Fira de Barcelona, marcada por la sostenibilidad y la innovación como principales ejes temáticos, cerró el viernes pasado sus puertas tras cuatro días de actividad, alcanzando los 422 expositores y habiendo recibido a más de 54.000 visitas de profesionales.
+ info
-
15 de may de 2019
Ayer abrió sus puertas la XXIª edición de Barcelona Building Construmat 2019 (BBC), en el recinto ferial de Gran Vía, pabellón 2, de la Avenida Juan Carlos I, 64 de El Hospitalet del Llobregat (Barcelona). La feria estará abierta hasta el próximo día 17 de los corrientes.
+ info
-
10 de may de 2019
La apuesta creciente por el alquiler como modelo de vida durante los últimos años frente a una oferta que no se ha incrementado al mismo ritmo, ha elevado los precios de las rentas hasta superar las temperaturas más altas del periodo precrisis, llegando a tocar techo en muchas zonas, como por ejemplo en la ciudad de Barcelona, donde la demanda no podrá sumir el nivel de precios.
+ info
-
7 de may de 2019
Hace más de dos años numerosas audiencias provinciales y juzgados de primera instancia suspendieron los procesos de ejecución hipotecaria a la espera de que el Tribunal Europeo de Justicia de la Unión Europea (TJUE) respondiera a las preguntas planteadas por el Tribunal Supremo (TS) sobre la cláusula de vencimiento anticipado. Aproximadamente, 20.000 procesos quedaron paralizados en los juzgados...
+ info
-
3 de may de 2019
Los próximos días del 14 al 17 de Mayo tendrá lugar la 21ª edición de Barcelona Building Construmat 2019 (BBC), en el recinto ferial de Gran Via, pabellón 2, de l’Avenida Joan Carles I, 64 del Hospitalet de Llobregat (Barcelona) de Barcelona.
+ info
-
30 de april de 2019
A partir del 12 de Mayo, las empresas quedarán obligadas a registrar la jornada de toda su plantilla, incluyendo los contratos a jornada completa. Se deberá realizar un registro diario de la jornada de todos los empleados (fijos, temporales, a tiempo parcial y a jornada completa) que incluya la hora concreta de inicio y de fin de la jornada. El incumplimiento de la obligación de registro supone una infracción grave tipificada con multas de 626 a 6.250 euros.
+ info
-
26 de april de 2019
El número de daciones en pago registradas en 2018 han sido 6.620, 26 menos que en 2017 y prácticamente la mitad que en 2015 (12.614). Únicamente tres comunidades autónomas han superado las mil daciones en pago anuales: Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana. El 86,98% ha correspondido a personas físicas, frente al 13,02% de personas jurídicas. El peso de extranjeros se ha mantenido ligeramente por encima del 10% (10,74%).
+ info
-
23 de april de 2019
Desde hace varios años, Hacienda viene ejerciendo una creciente presión a los propietarios de inmuebles con pisos alquilados a fin de aflorar los arrendamientos no declarados. Con esta intención, eleva las deducciones por arrendamiento aconsejando una revisión de la declaración de la renta para no perder los beneficios fiscales que por este motivo se ofrecen.
+ info
-
16 de april de 2019
El pasado mes de Marzo se publicó en el BOE la Ley 5/2019, de 15 de Marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, también conocida como “la nueva ley hipotecaria”. Con esta ley se traspone la Directiva 2014/17/UE. Su objetivo es recuperar la confianza de los prestatarios. Entrará,finalmente, en vigor el 16 de Junio de este año, a los 3 meses de su publicación en el BOE.
+ info
-
9 de april de 2019
El Building Information Modeling (BIM) es un sistema de gestión de las obras de construcción que, basado en el uso de un modelo tridimensional virtual relacionado con bases de datos, permite producir y almacenar toda la información necesaria para operar en las distintas fases del ciclo de vida de las construcciones en los campos de la edificación y la ingeniería civil.
+ info
-
5 de april de 2019
Desde que se firma el contrato privado de compraventa con la promotora inmobiliaria hasta que se otorga la escritura notarial de compraventa con garantía hipotecaria suele pasar un tiempo, tiempo en el que la situación económica del comprador puede haber cambiado sustancialmente impidiéndole obtener la financiación necesaria para adquirir el inmueble.
Ante esta situación, ¿puede el comprador resolver su contrato privado con la promotora acreditando circunstancias sobrevenidas y excepcionales?
+ info
-
2 de april de 2019
¿Qué mayoría legal se requiere para poder suprimir un servicio de portería? y ¿para poder instalar un ascensor? La ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece y exige distintas mayorías según los acuerdos que se vayan a adoptar por parte de los propietarios. Sin ánimo de ser un decálogo, veamos qué dice la ley citada.
+ info
-
29 de march de 2019
El pasado 26 de Marzo de 2019 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó Sentencia sobre las condiciones hipotecarias que aplica la banca española. Respecto a las cláusulas de vencimiento anticipado las anula por abusivas pero las suaviza si beneficia al consumidor.
+ info
-
26 de march de 2019
El Real Decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler facilita que los Consistorios recarguen más IBI a viviendas deshabitadas pero sólo será posible en aquellas Comunidades Autónomas que hayan abordado tal cuestión en su normativa autonómica.
+ info
-
22 de march de 2019
En la dación en pago de un inmueble hipotecado al acreedor del crédito, la base imponible del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD) en la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas debe fijarse sobre el importe de la deuda pendiente de amortizar que se extingue con la operación y no sobre el valor real del inmueble.
+ info
-
19 de march de 2019
Los precios de la vivienda cerraron el año pasado con un alza media del 6,6%, el ritmo de aumento más grande desde el 2007, pero mostraron en su último trimestre claros signos de desaceleración, según el Índice de Precios de la Vivienda (IPV) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
+ info
-
15 de march de 2019
La construcción sigue siendo el sector económico con menor número de mujeres ocupadas. Aunque muy tímidamente, el porcentaje de mujeres va en aumento. Si el año pasado, el porcentaje de mujeres frente a hombres representaba en el sector un 8,8%, hace 10 años la cifra se situaba en el 7,6%.
+ info
-
12 de march de 2019
Los demandantes copropietarios de un inmueble interpusieron demanda contra la empresa promotora-constructora, el arquitecto proyectista y director de obras y el arquitecto técnico por entender que, según se declaró probado judicialmente, el garaje resultaba incómodo para aparcar vehículos de tamaño grande y mediano, necesitando de la instalación de dos plataformas de giro y desplazamiento en cada planta.
+ info
-
8 de march de 2019
La duración mínima de los contratos de alquiler de viviendas en Cataluña será de seis años y no de cinco como determinó el pasado viernes el Consejo de Ministros. ¿Cómo lo harán? A través de una modificación del Código Civil de Cataluña la aplicación del cual prevalece sobre el derecho común al territorio catalán.
+ info
-
5 de march de 2019
El Real Decreto de medidas urgentes e materia de vivienda y alquiler aprobado el pasado viernes entrará en vigor mañana miércoles tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado ( BOE ) las 16 medidas claves que supondrán desde mañana un “giro social en la política de vivienda española”, según el Ministerio de Fomento.
+ info
-
1 de march de 2019
La aprobación del nuevo Real Decreto ley (RDL) de medidas urgentes en vivienda es inminente y sujetará las subidas de los alquileres a la inflación. El borrador contiene la creación de un sistema de índices que permitirá conocer el precio de los alquileres y de la vivienda en toda España, algo nuevo hasta la fecha.
+ info
-
26 de february de 2019
El Congreso de los Diputados aprobó el pasado jueves definitivamente la nueva ley de reforma hipotecaria. La ley entrará en vigor de aquí a tres meses desde su publicación en el BOE.
+ info
-
22 de february de 2019
No son pocas las veces que entra un cliente en el despacho, especialmente si es una persona de avanzada edad o con algún tipo de minusvalía física, preguntando qué ha de hacer y cómo para poder instalar un ascensor en el edificio donde vive: ¿es necesario el voto favorable de la mayoría de propietarios?, ¿puede pedirlo un solo propietario?, si lo pide uno sólo, ¿es obligatorio? Veamos qué dice al respecto la Ley de Propiedad Horizontal.
+ info
-
19 de february de 2019
El coste mensual de una hipoteca en España aumentó el pasado año un 4,5% y se situó en 568 euros de media, según la estadística publicada por el Colegio de Registradores. El incremento responde fundamentalmente a dos motivos: el encarecimiento del precio de la vivienda (el precio de la vivienda en 2018 se incrementó de media un 8,22% en España) y, por primera vez en casi tres años, la recuperación de los tipos de interés que incluyen los créditos.
+ info
-
13 de february de 2019
En el año 2018, la compraventa de viviendas creció un 10,1% más que el año anterior, lo que equivale a 515.051 viviendas vendidas.
Según los datos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística), durante el año 2018, se transmitieron 1.967.109 fincas inscritas en los Registros de la Propiedad, lo que supuso un 9,2% más que en 2017.
En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones fue de 1.025.039, con un aumento del 9,2%
+ info
-
5 de february de 2019
La ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público, entró en vigor el 9 de Marzo de 2018 y el objetivo de la misma es transponer las directivas europeas 2014/23/UE y 2014/24/UE. Los principios fundamentales de esta ley son la integridad, la transparencia, la igualdad y la competencia.
+ info
-
4 de february de 2019
Contra todo pronóstico, el Congreso tumbó el nuevo decreto ley de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez, tan sólo 35 días después de entrar en vigor. ¿Qué ocurre entonces con aquellos contratos de alquiler firmados en este período? Joan Carles Codina lo explica en Duros a 4 pessetes de la cadena COPE.
+ info
-
1 de february de 2019
El Pleno del Congreso del día 22 de Enero no ha convalidado el Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de Diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, que se publicó en el BOE de 18 de Diciembre de 2018, por lo que queda derogado desde su publicación en el BOE el día 24 de Enero de 2019, momento a partir del cual vuelve a cobrar vigencia la legislación anterior que precedía al mismo.
+ info
-
29 de january de 2019
El Ministerio de Fomento ha remitido una carta al Instituto Nacional de Estadística (INE) para que elabore una estadística que cuantifique los precios del arrendamiento y permita calcular también su variación.
+ info
-
25 de january de 2019
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, reunida en pleno, ha dictado varias sentencias fijando doctrina jurisprudencial sobre algunas cuestiones relativas a cláusulas abusivas en contratos con consumidores sobre las que aún no se había pronunciado. Concretamente, ha determinado quien o quienes son los sujetos pasivos obligados a pagar los aranceles notariales y registrales, el ITPAJD y los gastos de gestoría.
+ info
-
22 de january de 2019
El pasado mes de Diciembre se debatió en el Congreso la proposición de ley de refuerzo de la lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. De allí, continuará su tramitación para el Senado previéndose para finales del primer trimestre de 2019 su publicación en el BOE. Sus novedades principales son la Creación de un Observatorio Estatal de Morosidad y la previsión de un régimen sancionador.
+ info
-
21 de january de 2019
La polémica está servida con el nuevo servicio que el Ayuntamiento de Barcelona pretende dar forma: dentista municipal con 40%. Una medida que no ha sido consensuada con los profesionales del sector y que crea un precedente peligroso de competencia desleal.
+ info
-
18 de january de 2019
El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso presentado por el Ejecutivo Central contra la Ley Catalana de 2015 que grava los pisos vacíos en manos de bancos, empresas, promotoras o fondos de inversión por entender que es una ley constitucional y no supone una doble imposición.
+ info
-
15 de january de 2019
El aumento de la demanda de vivienda para alquiler ha disparado la rentabilidad de los inmuebles un 8,1%. Esta cifra con respecto al 2018 supone un incremento del 3,8%. La ciudad española con mejor rentabilidad por alquiler es Huelva la que menos A Coruña.
+ info
-
11 de january de 2019
El Consejo de Ministros celebrado el 21 de Diciembre de 2018 aprobó el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta 900 euros y el aumento del sueldo de los empleados públicos un 2,25% en 2019. La actualización ha sido publicada en el BOE a través del Real Decreto 1462/2018.
+ info
-
8 de january de 2019
En nuestro artículo publicado el pasado viernes en nuestra web, se indican cuáles son los plazos de garantía de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE). Transcurridos esos plazos de garantía, ¿los adquirentes quedan desamparados?
+ info
-
4 de january de 2019
“El sector de la edificación es uno de los principales sectores económicos con evidentes repercusiones en el conjunto de la sociedad y en los valores culturales que entraña el patrimonio arquitectónico y, sin embargo, carece de una regulación acorde con esta importancia.” Con estas palabras empieza la Exposición de Motivos de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.
+ info
-
28 de december de 2018
El BIM, siglas de Building Information Modeling, es un sistema virtual de trabajo diseñado para facilitar la creación y la posterior gestión, ejecución y mantenimiento de un proyecto de construcción.
+ info
-
21 de december de 2018
Dentro de la Unión Europea, la opción de arrendar en España está en declive. La economía es lo que determina la elección entre alquilar y comprar. El 42% asegura que el principal motivo para alquilar es no tener ingresos suficientes para comprar.
+ info
-
18 de december de 2018
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el Real Decreto-ley 21/2018 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler para mejorar el acceso a la vivienda y favorecer el alquiler asequible. Las novedades más relevantes es que se alargan los contratos de alquiler de 3 a 5 años, se restringe las fianzas a 2 meses y los gastos de formalización de los contratos las pagará el propietario si ésta es persona jurídica.
+ info
-
14 de december de 2018
La nueva ley hipotecaria elimina las cláusulas suelo, rebaja algunas comisiones, prohíbe las ventas vinculadas, impide al banco iniciar un proceso de ejecución hipotecaria antes de los 12 meses de impago de cuotas y fomenta la hipoteca verde. Éstas son algunas novedades pero hay más.
+ info
-
4 de december de 2018
En 2019, el precio de la vivienda subirá de sostenidamente, entre un 5% y un 7%, según la última previsión de Tinsa. Madrid y Barcelona asistirán a una clara consolidación, derivada de los máximos que empiezan a alcanzarse en los pisos de algunos distritos.
+ info
-
30 de november de 2018
Los nuevos contratos de alquiler que se firmen a primeros del próximo año podrían incluir ya una duración mínima de cinco años, no de tres como en la actualidad, ampliando a siete años si el arrendador es una persona jurídica. Otra novedad sería la limitación a dos mensualidades de la fianza exigibles a los arrendatarios.
+ info
-
27 de november de 2018
El pasado 8 de noviembre fue aprobado, por el Consejo de Ministros, el Real Decreto-ley, de modificación del artículo 29 de la Ley de Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (AJD), con el objetivo de esclarecer quién es el sujeto pasivo que debe hacer frente a este impuesto, determinando que, a partir del día 10 de noviembre, “cuando se trate de escrituras de préstamo con garantía hipotecaria”, el encargado será, en todo caso, el banco y no el consumidor.
+ info
-
23 de november de 2018
Con la nueva ley hipotecaria que está redactando el Congreso se prevén novedades como elevar a un mínimo de doce el número de cuotas mensuales impagadas necesarias antes de que la banca pueda emprender acciones legales contra el deudor hipotecario y limitar los intereses de demora por impago de la hipoteca en 3 puntos.
+ info
-
20 de november de 2018
Las hipotecas españolas ya no son de las más baratas de Europa. El tipo de interés medio cobrado para una hipoteca en España se situó en Septiembre en el 1,94%, ligeramente por encima del 1,79% registrado en la media de la zona euro, según datos del Banco Central Europeo (BCE).
+ info
-
16 de november de 2018
El 10 de Noviembre entró en vigor, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Real Decreto-ley 17/2018,de 8 de Noviembre que modifica la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) y establece que será el sector bancario quien deba pagar ese impuesto.
+ info
-
13 de november de 2018
Cada vez es más habitual la compraventa de viviendas cuando éstas se encuentran en fase de construcción. Por ello, se ha suscitado una extensa problemática cuando se produce la demora en la entrega de la edificación, llegando a cuestionarse si esto puede suponer la resolución del contrato de compraventa por parte del adquirente.
+ info
-
9 de november de 2018
Bajo el lema “Transforming the way we build a Green World” se presenta el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, CONSTRUTEC 2018, que tendrá lugar los días 13 a 16 de Noviembre, en el Pabellón 8 de la Feria de Madrid.
+ info
-
5 de november de 2018
El acceso a la vivienda supera al turismo como el principal problema de los barceloneses según la encuesta presentada por Servicios Municipales 2018 en el Ayuntamiento de Barcelona.
+ info
-
31 de october de 2018
En los países donde existe el impuesto de la constitución de las hipotecas es el prestatario y no el banco quien paga la tasa. España aplica el impuesto más caro de Europa para la firma del préstamo hipotecario.
+ info
-
25 de october de 2018
Entre los días 25 y 28 del presente mes de octubre se celebra en el recinto Fira de Barcelona de Montjuïc uno de los salones inmobiliarios más importantes a nivel estatal, y lo hace en esta ocasión con el objetivo de ser “más social y cercano a la ciudadanía”.
+ info
-
23 de october de 2018
El pasado viernes publicamos en la web del despacho la Sentencia dictada el jueves por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) que con su decisión modifica el criterio hasta ahora establecido y establece que el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) o impuesto de las hipotecas lo deben pagar los bancos y no los prestatarios, como hasta ahora. Veinticuatro horas después, el TS anulaba de manera temporal este fallo hasta el 5 de Noviembre.
+ info
-
19 de october de 2018
El fallo del alto tribunal abre la puerta a demandar a los bancos para exigirles los gastos de escritura de las hipotecas sin límite de tiempo, incluso las que ya han sido canceladas. Como despacho especializado en derecho inmobiliario, Escoda&Codina asesoramos a todo aquel afectado para obtener la total devolución de la cuantía adeudada.
+ info
-
19 de october de 2018
El Tribunal Supremo ha cambiado de criterio y ha dictaminado que quien debe abonar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria es la entidad prestamista, no quien recibe el préstamo.
+ info
-
16 de october de 2018
El acuerdo entre el Gobierno y Podemos para fijar los Presupuestos Generales de 2019 recoge que los Ayuntamientos podrán limitar el precio del alquiler y tendrán la opción de declarar “una zona urbana de mercado tensionado cuando se haya producido un incremento abusivo de las rentas.” Dentro de estas áreas, los consistorios podrán “limitar las subidas del precio” de los arrendamientos.
+ info
-
10 de october de 2018
El 2 de Julio de 2018 entró en vigor la Ley 5/2018. De 11 de Junio, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil en relación a la ocupación ilegal de viviendas. La norma pretende crear un nuevo cauce procesal para dar una respuesta ágil y efectiva al problema derivado de la ocupación ilegal de viviendas y el consiguiente desalojo del ocupante por la fuerza.
+ info
-
5 de october de 2018
Una Comunidad de Propietarios demandó a la promotora, al arquitecto superior y a la arquitecta técnica debido a los defectos constructivos padecidos en los elementos comunes y privativos del edificio de la comunidad.
+ info
-
2 de october de 2018
El euríbor ha terminado este mes de Septiembre en el -0,166% frente al -0,168% de Septiembre 2017. Esta tímida subida provocará a aquellas personas a quienes se les haya de revisar este mes la hipoteca firmada a un tipo de interés variable un ligero encarecimiento de la cuota a pagar. La subida es mínima pero supone un cambio de tendencia.
+ info
-
28 de september de 2018
La acción directa del subcontratista contra el dueño de la obra está prevista en el artículo 1597 del Código Civil (Cc). Tal precepto legal estipula: “Los que ponen su trabajo y materiales en una obra ajustada alzadamente por el contratista, no tienen acción contra el dueño de ella sino hasta la cantidad que éste adeuda a aquél cuando se hace la reclamación.”
+ info
-
25 de september de 2018
Al hilo de lo ya avanzado en nuestro artículo anterior del viernes pasado, el Ejecutivo se ha propuesto luchar contra la llamada “burbuja del alquiler”, especialmente en las grandes ciudades. Es por ello que desde el Ministerio de Fomento se está trabajando en un conjunto de medidas fiscales dirigidas a conseguir ese fin.
+ info
-
21 de september de 2018
En España se calcula que hay 3,4 millones de viviendas vacías. El Gobierno quiere conseguir movilizar esa bolsa de viviendas vacías dando un giro a la regulación de la vivienda “como un servicio público de interés general”. Y una vía para conseguirlo será adoptar “medidas de carácter coercitivo” contra los propietarios de viviendas vacías.
+ info
-
18 de september de 2018
Tal y como hemos venido anunciando días atrás en diversos artículos publicados en nuestra web, los precios de las rentas de los alquileres se han disparado poniéndose ello de manifiesto a medida que los contratos de arrendamiento han ido venciendo y se han ido renovando las condiciones de los mismos.
+ info
-
7 de september de 2018
En el segundo trimestre de 2018 ha aumentado, frente al mismo periodo del año anterior, un 3,2% el número total de ejecuciones hipotecarias sobre todo tipo de fincas. Sin embargo, los casos que afectan a las viviendas de personas físicas y afectan a las familias disminuyeron.
+ info
-
20 de july de 2018
Sólo en 2016, la AEAT recaudó más de 2.500 millones de euros por el Impuesto de Plusvalía Municipal. Esta recaudación fue una cifra récord y se produjo tres meses antes de que el Tribunal Constitucional (TC) decretase que este impuesto no podía aplicarse si, como provocó la crisis, se vendía un terreno o vivienda a un precio más bajo del que se había comprado, es decir, cuando no había plusvalía.
+ info
-
10 de july de 2018
El Ministerio de Fomento quiere promover la oferta de pisos en alquiler y frenar el aumento desmedido de los precios a través de un nuevo paquete de medidas fiscales. Para ello, ha anunciado el impulso de hasta 20.000 viviendas que se destinarán al alquiler pero esta medida tiene un objetivo a medio plazo. A corto, las medidas giran en torno a cambios fiscales como aumentar las penalizaciones y recuperar las deducciones a arrendatarios y a arrendadores, tal y como se hacía hasta 2015.
+ info
-
2 de july de 2018
El retraso para sacar adelante la nueva ley hipotecaria para actualizarla a la nueva normativa europea provoca que España se enfrente a una multa por día de retraso de 106.000 euros, lo que para finales de este año elevaría la factura a entorno 105 millones de euros.
+ info
-
19 de june de 2018
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas ha presentado un estudio que manifiesta que la morosidad que sufren las comunidades de propietarios continúa siendo uno de los problemas más graves a los que éstas han de enfrentarse.
+ info
-
15 de june de 2018
urante el primer trimestre de 2018, el precio de la vivienda libre en Catalunya ha subido un 8,6%, según datos del INE. Ha estado subiendo durante 9 trimestres consecutivos o lo que es lo mismo durante 27 meses seguidos ¿Hasta cuándo esta subida? Joan Carles Codina, abogado experto en el sector inmobiliario y de la construcción y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), nos lo explica tras sus intervenciones en la radio en el día de hoy.
+ info
-
8 de june de 2018
La vía extrajudicial para la reclamación de la cláusula suelo de los contratos hipotecarios comienza a agotarse. La banca recibió un total de 31.684 solicitudes en el primer trimestre del año, frente a la media de 276.234 reclamaciones por trimestre que entraron en 2017, o lo que es lo mismo, se registran un 88% menos de quejas. La cifra supone una caída del 25% de las solicitudes.
+ info
-
6 de june de 2018
La vivienda sube en las grandes capitales y en las zonas costeras. En el caso de la oferta de segunda mano, los precios se dispararon en Mayo por encima del 20% en Palma de Mallorca, Madrid y Málaga, respecto a Mayo de 2017. De media, la vivienda usada se ha encarecido un 7,8% en todo el territorio español.
+ info
-
1 de june de 2018
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), entre las novedades y exigencias que introduce, incluye una nueva figura que es la del Delegado de Protección de Datos (DPD), que será el garante del cumplimiento de la normativa en las empresas.
+ info
-
29 de may de 2018
Entre las novedades que introduce el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) destaca el modo en que se configura su régimen sancionador: apuesta de modo firme por establecer un régimen sancionador unificado en el ámbito de la UE.
+ info
-
24 de may de 2018
En Escoda & Codina estamos muy comprometidos con la seguridad y privacidad de los datos personales que comparte con nosotros para la defensa de los derechos e intereses de usted y es por ese motivo que hemos actualizado nuestras condiciones de Uso y Política de Privacidad para adaptarla al nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.
+ info
-
18 de may de 2018
La contratación pública es uno de los motores económicos en la Unión Europea. Desempeña un papel clave como instrumento de crecimiento inteligente, sostenible e integrador al servicio de objetivos sociales, ambientales y de innovación.
+ info
-
15 de may de 2018
El Real Decreto Ley 17/2017 de 20 de Enero, de medias urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, por el que el Ejecutivo impulsó el mecanismo de negociación extrajudicial de las cláusulas suelo hipotecarias, aclaraba la fórmula para tributar por las devoluciones que se realizaran tanto por esta vía como mediante un laudo o por un fallo judicial.
+ info
-
11 de may de 2018
En el mes de Abril, el precio de la vivienda subió un 5,4% de media en España, la mayor subida experimentada en un mes de Abril desde 2007 y el mejor dato de los últimos 12 meses y el pronóstico es que el tono positivo continúe.
+ info
-
8 de may de 2018
El 40% de las comunidades de vecinos sufre impagos de los propietarios y, a pesar de las primeras notas de recuperación económica, la morosidad de las fincas residenciales es alta ascendiendo a 1.660 millones de euros en España, según los datos del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas.
+ info
-
4 de may de 2018
El pasado Noviembre, el Gobierno aprobó el Anteproyecto de ley que traspone a la legislación española la Directiva hipotecaria comunitaria, con medidas que aumentan la transparencia en los préstamos y la prohibición de las ventas vinculadas a la hipoteca, como los seguros. Otros países de la Unión Europea como por ejemplo Bélgica, Francia, Irlanda e Italia hicieron esta trasposición en el 2016 y Portugal en 2017. Ahora, es el turno de España.
+ info
-
27 de april de 2018
El Congreso ha aprobado esta semana el texto que agiliza los desahucios de inmuebles propiedad de particulares, ONG o entidades públicas con fines sociales y deja fuera a los de entidades financieras y fondos buitre, que estuvieron recogidos en una versión inicial.
+ info
-
24 de april de 2018
Una de cada dos personas que acceden a una vivienda en España ya se decanta por el alquiler este año y las rentas se encarecen a un ritmo de vértigo, muy superior a la subida de los precios de venta. La fuerte demanda de viviendas eleva la rentabilidad de la inversión inmobiliaria en el extrarradio de las grandes ciudades.
+ info
-
20 de april de 2018
Según los datos de la tasadora Tinsa, en el mes de Marzo, el valor medio de la vivienda creció un 6,8% en las grandes ciudades y las capitales, más de tres puntos por encima de la media (+3,6%).
+ info
-
18 de april de 2018
En España, según los últimos datos (2016), se calcula que el 7% de las comunidades están afectadas por impagos de un banco moroso. Las comunidades soportan algo mejor cuando la deuda es de un particular que se ha quedado sin ingresos y ha sido desahuciado que cuando se trata de un banco sin problemas de insolvencia.
+ info
-
13 de april de 2018
En el artículo del martes pasado, se enumeraron los principios generales que inspiran el Reglamento 679/2016, General de Protección de Datos y que entrará en vigor el próximo 25 de Mayo. Ahora bien, ¿cuáles son los derechos de las personas interesadas?
+ info
-
10 de april de 2018
El legislador europeo, en el Reglamento 679/2016, General de Protección de Datos, ha querido afianzar los principios jurídicos y que los responsables del tratamiento de datos han de integrar de un modo natural en sus procesos para que sean el punto de partida del cumplimiento normativo en materia de protección de datos de carácter personal.
+ info
-
6 de april de 2018
Los Presupuestos Generales del Estado para 2018 estipulan que, a partir de ahora, el Catastro determinará el valor de referencia de mercado de la vivienda para usarlo como referencia en la valoración catastral, que es la base para el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y para el impuesto de la plusvalía local.
+ info
-
28 de march de 2018
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los Registros de la Propiedad fue de 29.778, un 9,2% más respecto al mismo mes de 2017. La cifra es un 44% más alta si se compara con el mes anterior, y es la mayor desde 2014, período analizado por el INE.
+ info
-
23 de march de 2018
La Agencia Tributaria ha ingresado 14.792 millones en la lucha contra el fraude en 2017, un 0,6% menos que en 2016. En la campaña de aviso de alquileres se han recaudado 522 millones.
+ info
-
20 de march de 2018
La discusión sobre la necesidad del previo acuerdo de Junta para accionar en nombre de la comunidad de propietarios concluyó con la Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de octubre de 2011 que declaró como doctrina jurisprudencial “la necesidad de un previo acuerdo de la Junta de Propietarios que autorice expresamente al Presidente de la Comunidad para ejercitar acciones judiciales en defensa de esta.”.
+ info
-
15 de march de 2018
Tal y como ya se anunció en el artículo del viernes 9 de Marzo, la gestión de las ayudas del Plan corresponderá a las Comunidades Autónomas y a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y al Ministerio de Fomento mediante convenios, en los que se establecerá la previsión de financiación a aportar en cada anualidad por la Administración General del Estado, así como los compromisos de cofinanciación de las actuaciones que, en su caso, asuma la Comunidad Autónoma o Ciudades de Ceuta y de Melilla.
+ info
-
12 de march de 2018
El pasado 10 de Marzo de 2018, salió publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto número 106/2018, de 9 de marzo, que regula el Plan Estatal de la Vivienda 2018-2021, y que entró en vigor al día siguiente de su publicación, donde constan diferentes medidas en relación a los alquileres, adquisiciones de viviendas y otras derivadas de éstas.
+ info
-
9 de march de 2018
Con algunos meses de retraso, el Consejo de Ministros aprobará hoy el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Dotado con 1.443 millones de euros, un 62,5% más que el plan anterior, las ayudas del proyecto están enfocadas a jóvenes -muy en especial de zonas rurales-, mayores de 65 años, personas con discapacidad y familias numerosas.
+ info
-
6 de march de 2018
El euríbor acaba de cerrar su segundo año en negativo: se situó en el -0,091% al cierre de Febrero. Ello abarata de nuevo el coste mensual de las hipotecas. Como regla general, resulta más atractivo aligerar la deuda hipotecaria cuando los tipos de interés son más altos previsión que, según parece, se irá produciendo paulatinamente. Si ello es así ¿por qué no prepararse ya para la subida de tipos de interés que viene de Europa?
+ info
-
28 de february de 2018
La Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto en el día de hoy que el pago del impuesto referente a la constitución de los préstamos hipotecarios, concretamente al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, es a cargo del prestatario o consumidor.
+ info
-
23 de february de 2018
Según el informe publicado por los Registradores de España, durante el último trimestre de 2017, el precio de la vivienda ha continuado subiendo, hasta lograr un incremento trimestral del 1,8%, acumulando para el conjunto del año 2017 un crecimiento del 7,6%. Con respecto a los máximos, alcanzados en 2007, el índice del precio de la vivienda acumula un descenso del 21%. Por el contrario, con respecto a los recientes mínimos de 2014, se acumula un incremento del 20,9%.
+ info
-
16 de february de 2018
Cuando el deudor impaga una o varias cuotas del préstamo, el prestamista, en virtud del artículo 693 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) puede dar por vencida la totalidad de la deuda antes del plazo acordado para su devolución y exigir su entera devolución a través procedimiento de ejecución hipotecaria. Sólo se limita la facultad del prestamista de iniciar la ejecución al impago de al menos 3 mensualidades.
+ info
-
13 de february de 2018
Cuando el deudor impaga una o varias cuotas del préstamo, el prestamista, en virtud del artículo 693 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) puede dar por vencida la totalidad de la deuda antes del plazo acordado para su devolución y exigir su entera devolución a través procedimiento de ejecución hipotecaria. Sólo se limita la facultad del prestamista de iniciar la ejecución al impago de al menos 3 mensualidades.
+ info
-
9 de february de 2018
Según las cifras que recaba el Ministerio de Fomento sobre la evolución de los precios de 43 materiales y elementos estructurales de cualquier tipo de obra, los tubos de cobre, el acero, los asfálticos, la fibra de vidrio y los cables eléctricos son los cinco productos que más se han encarecido de Enero a Noviembre de 2017, comparado con idéntico periodo de 2016. No obstante, protagonizan incrementos bastante dispares unos de otros.
+ info
-
2 de february de 2018
En nuestro artículo del martes indicamos que la ocupación ilegal está frenando la rehabilitación y construcción de viviendas en España y que urge una legislación rápida y eficaz con una intervención de la administración para liderar y solventar el problema. Una vivienda ocupada reduce el valor de la misma entre un 40% y un 60%, pudiendo crear graves problemas de convivencia, insalubridad e inseguridad entre los okupas y los legítimos ocupantes.
+ info
-
30 de january de 2018
La actividad de rehabilitación está bajo mínimos en Catalunya, y representa poco más del 3,6% del total, cuando en Europa se sitúa entre el 10% y el 20% según los países. ¿La causa? La ocupación ilegal de pisos.
+ info
-
26 de january de 2018
La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda aumenta más de 1 punto y se sitúa en el 6,7%.
Los precios de la vivienda suben casi 2 puntos respecto al trimestre anterior.
+ info
-
24 de january de 2018
Aunque en España no hay un registro público exacto para conocer el número de caseros existentes, de manera aproximada puede calcularse a través de los contribuyentes que declaran obtener ingresos procedentes del capital inmobiliario al tiempo de confeccionar su IRPF.
+ info
-
19 de january de 2018
Según los datos de los principales portales inmobiliarios, el aumento de los precios de los pisos de alquiler ha vivido una tregua en el mes de Julio. A pesar de esta tregua, en comparación anual, los precios están subiendo con fuerza y quien lidera esta euforia es la Comunidad Autónoma de Cataluña, seguida de Las Canarias, Madrid y Las Baleares.
+ info
-
15 de january de 2018
El pasado 9 de Noviembre de 2017 se publicó en el BOE nº 272, la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de Febrero de 2014.
+ info
-
8 de january de 2018
El pasado 3 de Enero, Joan Carles Codina, abogado experto en el sector inmobiliario y de la construcción y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), fue entrevistado en el programa Metròpoli de Ràdio 4 (RNE).
+ info
-
7 de january de 2018
En el 2017, los precios de los pisos han subido en Barcelona un 14,7%. Joan Carles Codina, abogado, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y experto en temas inmobiliarios nos lo explica en el programa Duros a Quatre Pessetes de Radio Cope, emitido ayer 7 de Enero de 2018.
+ info
-
3 de january de 2018
El Gobierno aprueba el Real Decreto sobre Revalorización de las Pensiones del Sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones Públicas y de clases pasivas para el próximo ejercicio.
+ info
-
2 de january de 2018
Publicado en el BOE del 30 de Diciembre de 2017 el Real Decreto 1077/2017, de 29 de Diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2018 aprobado en el Consejo de Ministros del 29 de Diciembre a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.
+ info
-
28 de december de 2017
Aunque el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó el 1 de Junio de 2017 la creación de 54 juzgados especializados para agilizar la resolución de las demandas que reclaman la anulación de las cláusulas suelo en el contrato hipotecario, la entrada masiva de este tipo de demandas ha agravado el atasco en los juzgados españoles.
+ info
-
20 de december de 2017
Según se desprende de los datos del *Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial elaborado por CEPYME, en colaboración con la Dirección General de Industria y de la Pyme, la morosidad empresarial refleja una tendencia a la baja y alcanza en el segundo trimestre de 2017 su nivel más bajo desde 2015.
+ info
-
15 de december de 2017
La Sentencia del Tribunal Supremo dictada ayer 14 de Diciembre de 2017 determina la no nulidad de la referencia de un préstamo hipotecario al tiempo de interés IRPH y cierra la puerta a reclamar por su opacidad. Asume que es una cláusula esencial y accesible para el consumidor medio.
+ info
-
12 de december de 2017
Cuando finaliza el ejercicio fiscal, el contribuyente tiene la oportunidad de revisar sus operaciones y reducir su factura fiscal. En el artículo de hoy, nos centramos en aquellos contribuyentes que tengan un piso en alquiler.
+ info
-
28 de november de 2017
En el artículo anterior, se habló de las bonificaciones existentes en relación al IBI. Hoy, se tratarán sus exenciones. Este trámite permite solicitar la liberación de la obligación del pago de la cuota del impuesto.
Al hilo del artículo anterior, recordar que es conveniente consultar qué dicen las ordenanzas municipales del municipio donde se halla el inmueble para saber si cumple con los requisitos recogidos en la normativa fiscal reguladora.
+ info
-
24 de november de 2017
Sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles o, más popularmente conocido como IBI, existen bonificaciones consistentes en un descuento en la cuota del citado impuesto.
Para solicitar el descuento o bonificación del impuesto deben primero revisarse las ordenanzas del municipio donde radica el inmueble y comprobar si el inmueble cumple con los requisitos detallados en la Ordenanza fiscal vigente para saber si existe no derecho a alguna bonificación en el IBI.
+ info
-
20 de november de 2017
El pasado 19 de Noviembre, Joan Carles Codina, abogado experto en el sector inmobiliario y de la construcción y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), volvió a intervenir en el programa de radio Duros a quatre pessetes. Ante la pregunta: Cae la venta de pisos por la situación política? Joan Carles Codina, del bufet escoda-codina, nos lo explica.
+ info
-
17 de november de 2017
La semana del 20 al 24 de Noviembre tendrá lugar la Semana de la Rehabilitación en Barcelona. Su objetivo es hacer de la rehabilitación y el mantenimiento un nuevo sector de actividad dirigido a la mejora del entorno urbano y de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
+ info
-
10 de november de 2017
El pasado mes de Octubre, el euríbor acabó en el valor negativo más bajo de los últimos dos años. En Febrero de 2016, el Euríbor registró una tasa negativa del 0,008%. Desde entonces se ha mantenido a la baja hasta llegar al 1,180% con qué acabó el mes pasado.
+ info
-
7 de november de 2017
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Blanes dicta una sentencia que anula los gastos de escritura, notariales, impuestos registrados de la propiedad y el interés de demora del 19% incluidos en la subrogación, además de los intereses derivados del IRPH y la cláusula suelo del 4%.
+ info
-
2 de november de 2017
El Tribunal Supremo en una Sentencia de 16 de Octubre de 2017 dictamina que no resulta correcta la afirmación del Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Pamplona/Iruña de que el contrato resultó convalidado por la petición de los prestatarios de que se les redujera la cláusula suelo al nivel que tenían los contratos de otros compradores de la misma promoción puesto que la nulidad de la cláusula suelo no ha quedado subsanada.
+ info
-
27 de october de 2017
Según los datos del Incasol, el encarecimiento de los precios de los alquileres se está acelerando cada vez más. Y este problema de los alquileres cada vez más caros no se reduce sólo a la ciudad de Barcelona, si no que se está extendiendo en todo Cataluña.
+ info
-
24 de october de 2017
Los pasados días del 18 al 22 de Octubre 2017 tuvo lugar la celebración de la 21ª edición de Barcelona Meeting Point (BMP) en la Fira de Barcelona, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, con un nuevo éxito de visitantes y ventas.
+ info
-
20 de october de 2017
El Ministerio de Justicia está preparando una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) que pretende llevar a la ejecución la revisión de las políticas sociales respecto de las personas en riesgo de exclusión o en situación de vulnerabilidad, es decir, la ejecución de la vivienda tendrá en cuenta el riesgo de exclusión.
+ info
-
17 de october de 2017
La recuperación del mercado de la vivienda es un hecho. Sin embargo, el ritmo actual de producción de nuevos hogares está por debajo de las expectativas del sector y de la demanda existente, señala la Associació de Promotors de Catalunya (APCE) en su último informe trimestral.
+ info
-
13 de october de 2017
En Agosto de 2017, se incrementó un 16%, tras sumar 41.282 operaciones En este mes, el motor de la recuperación volvió a ser la segunda mano, con el 82% de las transacciones.
+ info
-
10 de october de 2017
Últimamente, en Europa han aumentado las entidades que ofrecen a particulares y a empresas la posibilidad de realizar una valoración automática de su vivienda, local o casi cualquier tipo de inmueble.
Ello es debido a su comodidad, agilidad, rapidez, sencillez y coste porque suprimen el desplazamiento del tasador.
+ info
-
3 de october de 2017
El pasado martes, 26 de septiembre, se publicaba la Resolución de 21 de septiembre de 2017, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica el nuevo Convenio Colectivo Sector Construcción que afecta directamente a casi 800.000 trabajadores.
+ info
-
18 de september de 2017
¿Estamos ante otra burbuja inmobiliaria? Joan Carles Codina nos lo explica
+ info
-
15 de september de 2017
Resumen: STS Sala 1º de 8-6-2016, nº 388/2016: Contrato de ejecución de obra. Retraso en la ejecución. Cláusula penal. El TS declara que el aumento del plazo de ejecución por ampliación de la obra, con la consiguiente repercusión en la aplicación de la cláusula penal, debe advertirse así y no admitir la ampliación si no se concede un plazo mayor. Si las cláusulas del contrato principal no sufren variación, están vigentes para la ampliación del contrato.
+ info
-
8 de september de 2017
Resumen: STS Sala 1º de 8-6-2016, nº 388/2016: Contrato de ejecución de obra. Retraso en la ejecución. Cláusula penal. El TS declara que el aumento del plazo de ejecución por ampliación de la obra, con la consiguiente repercusión en la aplicación de la cláusula penal, debe advertirse así y no admitir la ampliación si no se concede un plazo mayor. Si las cláusulas del contrato principal no sufren variación, están vigentes para la ampliación del contrato.
+ info
-
21 de july de 2017
Diez años después del estallido de la burbuja inmobiliaria a cierre del año aún quedarán por vender 324.000 viviendas nuevas construidas en los años del boom. El stock de viviendas sin vender va descendiendo lentamente: se redujo un 18,6% el año pasado, hasta las 394.000 viviendas y las ventas se están acelerando este año, de forma que se prevé que se reduzca un 17,8% adicional.
+ info
-
14 de july de 2017
El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya ha dictado una sentencia que anula la tasa que el Ayuntamiento de Barcelona venía aplicando a las viviendas que desde hace más de dos años están vacías.
+ info
-
9 de june de 2017
En el año 2013, Hacienda inició un proceso de regularización catastral. A lo largo de este proceso, la Agencia Tributaria ha aflorado 907.499 inmuebles urbanos de los cuales no tenía constancia. Si a ello se añaden los inmuebles rústicos, se llega a un total de 1.098.761. Esta medida ha afectado hasta la fecha a 2.877 municipios de todo el territorio español.
+ info
-
2 de june de 2017
El pasado mes de Mayo, el Tribunal Constitucional publicó la sentencia ya definitiva que declara con efectos a todo el Estado la inconstitucionalidad y nulidad de la plusvalía municipal cuando el terreno urbano se transmite con pérdidas.
+ info
-
30 de may de 2017
Durante los días 23 a 26 de Mayo, tuvo lugar la celebración de la 20ª edición de Barelona Building Construmat (BBC), con el reto de integrar las nuevas tecnologías.
+ info
-
19 de may de 2017
Los precios de la vivienda crecieron un 7,7% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del pasado 2016, lo que supone el registro más alto desde 2007.
+ info
-
13 de may de 2017
Joan Carles Codina participó ayer en la tertulia sobre la “Segunda oportunidad y la nueva directiva europea” emitida por el programa de radio Econòmix de Radio Televisión Española.
+ info
-
12 de may de 2017
El pasado 4 de Mayo el Ministro de Fomento presentó el borrador del nuevo Plan Estatal de Vivienda que entrará en vigor en 2018 y tendrá una vigencia de cuatro años (2018-2021). El nuevo Plan contempla ayudas para la compra y para el arrendamiento. También habrá subvenciones para mayores de 65 años y personas que se vean afectadas por desahucios.
+ info
-
9 de may de 2017
El pasado 4 de Mayo el Ministro de Fomento presentó el borrador del nuevo Plan Estatal de Vivienda que entrará en vigor en 2018 y tendrá una vigencia de cuatro años (2018-2021). El nuevo Plan contempla ayudas para la compra y para el arrendamiento. También habrá subvenciones para mayores de 65 años y personas que se vean afectadas por desahucios.
+ info
-
28 de april de 2017
Según la reforma hipotecaria que está preparando el Ejecutivo, éste obligará a la banca a explicar detalladamente todas las condiciones del préstamo hipotecario pero será el fedatario público quien tendrá la responsabilidad última para decidir si la comercialización del préstamo ha sido la adecuada
+ info
-
21 de april de 2017
La inmensa mayoría de los créditos hipotecarios en España están ligados al euríbor y este índice, que lleva en tasas negativas desde Febrero de 2016, está a punto de volver a subir.
+ info
-
13 de april de 2017
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo declaró el 5 de abril de 2017 que las sentencias sobre cláusulas suelo que ya sean firmes, es decir, que sean dictadas por una alta instancia judicial que no deje ya lugar a recurso, no podrán ser revisadas ahora a la luz de la doctrina europea.
+ info
-
7 de april de 2017
La falta de compradores jóvenes y de pocos ingresos ha cambiado el perfil de los pisos que se empiezan a construir en Barcelona y en su área metropolitana: cada vez son más grandes y de mejor calidad.
+ info
-
21 de march de 2017
El pasado 19 de Marzo entró en vigor el nuevo Real Decreto-ley, aprobado el 17 de Marzo de 2017, mediante el cual se amplía a tres años más la protección a los colectivos vulnerables por la crisis ante situaciones como el desahucio de su vivienda.
+ info
-
14 de march de 2017
El Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia según la cual ha declarado abusivo que el banco repercuta todos los costes hipotecarios a quien solicita el préstamo. Aunque el fallo es vago respecto al reparto de los gastos en la formalización de las hipotecas, se trata de un nuevo frente judicial para los bancos. La Sentencia en cuestión es la STS, nº 705/2015, de 23 de Diciembre de 2015
+ info
-
7 de march de 2017
El 16 de Febrero de 2017, el Tribunal Constitucional (TC) dictó una sentencia según la cual declaraba inconstitucionales varios artículos de la norma foral de Guipúzcoa referente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU, conocido como plusvalía municipal).
+ info
-
24 de february de 2017
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que la reforma de la Ley Hipotecaria obligará a los consumidores a firmar una ficha precontractual de "advertencia" y "estandarizada" en la que declare que acepta y comprende la información sensible de los contratos. Con ello, el Gobierno busca reforzar la transparencia y dotar de seguridad al mercado hipotecario después de la polémica desatada a raíz de las cláusulas suel
+ info
-
21 de february de 2017
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional una norma de la Hacienda Foral de Guipúzcoa que regula el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal) en los casos en los que hay pérdidas de los inmuebles transmitidos.
+ info
-
14 de february de 2017
Según los datos publicados este mes de febrero por el Instituto Nacional de Estadística, en 2016 se vendieron en Cataluña 66.447 viviendas, cifra un 20% superior a los 55.373 que se vendieron el 2015. Con estos resultados parece que se consolida al Sido la recuperación del mercado de la vivienda.
+ info
-
3 de february de 2017
En el año 2016 ha seguido aumentando la superficie de los proyectos de ejecución, pero el incremento se debe a pocos proyectos de mucha superficie. Aparte de Barcelona, el resto de Catalunya sigue en situación de parálisis, con crecimientos negativos en algunos casos. La renovación urbana, actividad fundamental para el futuro, no aumenta y se convierte en el principal problema.
+ info
-
31 de january de 2017
Para el año 2017, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social fijó el Salario Mínimo Interprofesional mensual en 707,70€. Este valor representa un incremento del 8% respecto al pasado año 2016.
+ info
-
27 de january de 2017
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó ayer jueves una sentencia en la que dictamina que los jueces españoles están obligados a revisar de oficio todas las cláusulas del crédito hipotecario para determinar si son abusivas, incluida la del vencimiento anticipado por incumplimientos de pago por parte del deudor, que conlleva el pago de una sola vez de toda la deuda pendiente de pago o la entrega al banco de la vivienda.
+ info
-
23 de january de 2017
Aprobado el pasado viernes el Real Decreto-ley 1/2017 de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, que regula el procedimiento extrajudicial para la devolución de las cláusulas suelo indebidas. La norma aprobada ya se encuentra en vigor tras haber sido publicada en el BOE el pasado sábado 21-1-2017.
+ info
-
20 de january de 2017
Con la intención de moderar los incrementos exagerados de los precios de alquiler, La Generalitat pondrá en marcha el próximo mes de marzo un sistema consistente en un índice de referencia que dirá si el precio del arrendamiento es excesivo o adecuado a las condiciones del mercado.
+ info
-
17 de january de 2017
El Gobierno aprobará un Real Decreto para avanzar en la protección a los consumidores estableciendo un cauce que les facilite la posibilidad de llegar a acuerdos con las entidades de crédito con la que tienen suscrito un contrato de préstamo o crédito con garantía hipotecaria que solucionen las controversias que se pudieran suscitar como consecuencia de los últimos pronunciamientos judiciales en materia de cláusulas suelo y, en particular, la sentencia del TJUE de 21 de diciembre de 2016.
+ info
-
13 de january de 2017
El 7 de Diciembre de 2016, el juzgado Mercantil nº 10 de Barcelona ha dictado una sentencia que declara nula la cláusula de responsabilidad personal universal por considerar que es abusiva al no haberse negociado con el cliente y venir, por tanto, impuesta por el banco. Es decir, basta con entregar la vivienda al banco para que quede saldada la deuda hipotecaria.
+ info
-
3 de january de 2017
El pasado día 30 de Diciembre, el Consejo de Ministros aprobó varias medidas de índole económico, entre las que cabe destacar el Real Decreto 746/2016, sobre Revalorización de las Pensiones del Sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones públicas y de clases pasivas para el próximo ejercicio. Ante la falta de aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, la subida aprobada para 2017 es del 0,25%.
+ info
-
23 de december de 2016
El TJUE estima que limitar la retroactividad se opone al derecho comunitario, contradiciendo así al dictamen del abogado general del pasado mes de julio.
+ info
-
16 de december de 2016
El mercado inmobiliario continúa en 2016 con su recuperación. Prueba de ello está en que la compraventa de viviendas registró un crecimiento del 8,7% en el mes de Octubre, respecto al mismo periodo del año anterior.
+ info
-
25 de november de 2016
Según el diccionario de la Real Academia Española, el juicio de desahucio es “el sumario que tiene por objeto el lanzamiento de quien como arrendatario, dependiente o precarista posee bienes ajenos sin otro título que el de arriendo caducado o resuelto.”
+ info
-
18 de november de 2016
La sentencia del Tribunal Supremo fija como doctrina que "las garantías legales de las cantidades anticipadas para adquisición de viviendas que regula la ley 57/1968 y disposición adicional de la LOE se extienden a aquellos supuestos en que el contrato de compra-venta no llega a buen fin, por declararse nulo por vicio invalidante del consentimiento al haber ocultado el promotor-vendedor al comprador la existencia de vicios de la edificación de naturaleza urbanístico".
+ info
-
11 de november de 2016
Escoda &Codina, abogados, gana a una entidad bancaria y consigue que se declare nula por abusiva la cláusula de vencimiento anticipado recogida en una escritura pública de préstamo con garantía hipotecaria otorgada para la adquisición de una vivienda.
+ info
-
4 de november de 2016
Son varias las causas que han propiciado la migración forzosa de la sociedad española de la propiedad al alquiler. La crisis económica, la crisis financiera, el encarecimiento de la vivienda, los bajos salarios, la precariedad laboral, … están provocando un cambio de tendencia que parecía imposible que pudiera producirse al tan arraigado sentimiento de propiedad de los españoles.
+ info
-
28 de october de 2016
Una de cada cinco viviendas de las 69.196 que se vendieron el año pasado en España los compraron extranjeros, según datos del Ministerio de Fomento. También comprar un piso para luego alquilarlo sigue siendo una buena salida para muchos inversores, hasta el punto de que una de cada tres viviendas urbanas que se venden se destina a ese fin.
+ info
-
25 de october de 2016
El Congreso pide por unanimidad instar al Gobierno a modificar el régimen de tasas judiciales incorporando a la lista de sujetos exentos del pago de dichas tasas a las entidades sin fines lucrativos, a la PYMES y a las comunidades de propietarios.
+ info
-
21 de october de 2016
Los bajos tipos de interés son una bendición para la inversión en renta variable – si no hay alternativas, la bolsa se convierte en la primera opción para invertir los ahorros-, pero en el entorno actual donde los mercados financieros van a la baja por la incertidumbre económica, la compra de ladrillo, como la posibilidad más clara de sacar rendimiento de una determinada inversión acontece atractiva.
+ info
-
18 de october de 2016
El pasado 11 de Octubre de 2016, el Tribunal Constitucional (TC) decidió levantar la suspensión contra la ley 19/2015, de 29 de Julio, de incorporación de la propiedad temporal y de la propiedad compartida en el Libro Quinto del Código Civil de Catalunya mientras el recurso de inconstitucionalidad planteado por el Gobierno español contra misma no sea resuelto por sentencia.
+ info
-
14 de october de 2016
A día de hoy, los Ayuntamientos son la única administración que presentan unas cuentas saneadas, es decir, ingresan más dinero del que gastan.
Este superávit trae su causa en varios motivos como por ejemplo la Ley de Estabilidad aprobada en 2012 por el Partido Popular que limita la posibilidad de elevar el gasto municipal. Otro motivo es el Impuesto sobre los Bienes Inmuebles (I.B.I.).
+ info
-
4 de october de 2016
El Tribunal Supremo (TS), en una sentencia de fecha de 21 de Septiembre de 2016, da la razón a un comprador de una vivienda que exigía la devolución de todas las cantidades entregadas a cuenta del precio de la casa por incumplir la entidad vendedora su obligación de entregarla en el plazo previsto.
+ info
-
28 de september de 2016
El Tribunal Supremo (TS), en una Sentencia de 21 de Diciembre de 2015, vuelve a sentar jurisprudencia y ordena a los bancos a devolver el dinero adelantado por clientes a promotores para viviendas que no se construyeron.
+ info
-
23 de september de 2016
La Mesa de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña, el Departamento de Vicepresidencia, Economía y Hacienda y el Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda firmaron ayer un protocolo de colaboración para la cesión de viviendas procedentes de herencias intestadas a las entidades sociales de la Mesa del Tercer Sector.
+ info
-
20 de september de 2016
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los préstamos para la vivienda se elevan respecto al mes de Junio un 15,5% (hasta 25.274) más que en el mismo mes de 2015. El importe medio de los préstamos aumenta un 7,5% en tasa anual, situándose en 112.516 euros, y se consolidan los tipos fijos.
+ info
-
16 de september de 2016
El precio medio del metro cuadro de la vivienda libre en España se situó en 1.506,4 euros en el segundo trimestre de 2016, lo que supone un crecimiento trimestral del 0,9% e interanual del 2,0%.
Después de 26 trimestre de caídas interanuales en el precio de la vivienda iniciadas a finales de 2008, este dato supone el quinto trimestre consecutivo con crecimientos anuales de precios.
Descontando la inflación, este aumento supone un crecimiento del 2,9% frente al segundo trimestre de 2015.
+ info
-
13 de september de 2016
Una mercantil reclamó a otra una indemnización por daños y perjuicios por el ejercicio abusivo de medidas cautelares al habérsele prohibido la transmisión de unas fincas que iban a ser vendidas a un tercero.
¿Cuál es la fecha que deberá tenerse en cuenta para calcular el daño imputable a la parte incumplidora de un contrato que tenga por objeto un bien inmueble?
+ info
-
9 de september de 2016
Según la “Estadística Registral Inmobiliaria” del segundo trimestre de 2016 elaborada por el Colegio de Registradores de España, la compraventa de vivienda aumentó un 23,7% en el segundo trimestre de 2016, respecto al mismo periodo del año pasado. Además, el precio medio de los inmuebles también subió un 2,2% por ciento respecto al primer trimestre de este año, lo que supone un aumento total del 7,5% en el último año.
+ info
-
6 de september de 2016
La Audiencia Provincial de Guipúzkoa declaró culpable al acusado por los delitos de incendio, de estragos y quebrantamiento de medida cautelar por causar daños en la vivienda de su propiedad a sabiendas de que en el edificio existían otras viviendas que se encontraban habitadas consistentes.
+ info
-
2 de september de 2016
El pasado 15 de Agosto de 2016 se publicó en el BOE la Sentencia dictada por el Tribunal Constitucional (STC) que ha declarado nulas parcialmente las tasas judiciales estatales y que en su día fueron implantadas por el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, a través de la Ley 10/2012, de 20 de Noviembre.
+ info
-
15 de july de 2016
El miércoles 13 de Julio, el abogado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió sus conclusiones sobre la retroactividad o no de la devolución de las cláusulas suelo. Dictaminó a favor de los bancos y en contra de miles de hipotecados. Recomienda al TJUE que limite la devolución de lo cobrado en las hipotecas por este concepto.
+ info
-
12 de july de 2016
Desde que en Mayo de 2013 el Tribunal Supremo marcara el principio del fin de las cláusulas suelo hipotecarias opacas y, paralelamente, el euríbor haya caído a mínimos históricos, llegándose a situar en los últimos meses en negativo, el ritmo de contratación de nuevas hipotecas a tipo fijo se ha triplicado.
+ info
-
5 de july de 2016
Los precios de la vivienda comienzan a recuperarse en toda Europa. Los últimos datos disponibles revelan como la mejora de los mercados de países como España o Portugal seguirán acelerando la media de la UE, que ya cerró 2015 en el 3,8%.
+ info
-
28 de june de 2016
El Tribunal Supremo (TS), en una reciente sentencia de fecha de 15 de Junio de 2016, ha fijado como doctrina que el vendedor puede repercutir el IBI al comprador desde la fecha de entrega de la propiedad. En su sentencia, la Sala de lo Civil resuelve que la regla general, en caso de ausencia de pacto en contrario, será que el vendedor que abone el IBI podrá repercutirlo sobre el comprador en proporción al tiempo en que cada una de las partes haya ostentado la titularidad.
+ info
-
22 de june de 2016
El pasado día 17 de Mayo de 2016, el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Pamplona de la Provincia de Navarra dictó la sentencia número 284/2015 que falla a favor de devolver todas las cláusulas suelo declaradas abusivas con restitución de las cantidades debidas desde que corresponda.
+ info
-
17 de june de 2016
El Índice de Precios al Consumo (IPC) disminuyó en mayo un 1% interanual, caída inferior en una décima a la de abril, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato coincide con el adelantado por el INE a finales del mes pasado
+ info
-
10 de june de 2016
El pasado 9 de Junio de 2016, el Ministerio de Fomento anunció que entre Enero y Marzo de 2016 se vendieron 103.288 viviendas. Este dato supone un crecimiento sobre el mismo trimestre de 2015 del 20,7% y es el mejor trimestre desde 2010.
+ info
-
3 de june de 2016
El ICIO es un impuesto local que está regulado en nuestro ordenamiento jurídico en los artículos 100 a 103 del Texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.
Este impuesto debe pagarse por la realización dentro del término municipal de cualquier construcción, instalación u obra para las que haya que obtener una licencia urbanística o presentar una declaración responsable o una comunicación previa.
+ info
-
31 de may de 2016
El 23 de Febrero se publicó en el BOE la Resolución de 12 de Febrero de 2016, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica el Acta de los acuerdos sobre modificación de la regulación de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC).
+ info
-
27 de may de 2016
Según ha publicado hoy viernes el Ministerio de Fomento, el precio medio del metro cuadro de la vivienda libre en España se ha situado en 1.492,40 euros en el primer trimestre de 2016, lo que supone un crecimiento trimestral del 0,2% e interanual del 2,4%. Es el cuarto trimestre consecutivo con crecimientos anuales de precios.
+ info
-
24 de may de 2016
De un tiempo a esta parte, están repuntando de nuevo las hipotecas de tipo fijo. La banca las vuelve a ofrecer debido al bajo precio del dinero impuesto por el Banco Central Europeo que castiga los márgenes de las entidades bancarias y por las sentencias contra las cláusulas suelo, que hacen de sus hipotecas variables productos menos rentables.
+ info
-
19 de may de 2016
Estos días se ha vuelto a poner en tela de juicio el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), popularmente conocido como plusvalía. Muchos contribuyentes han recurrido las liquidaciones giradas por los ayuntamientos ya que éstos se limitan a aplicar la ley, con independencia de si hay o no beneficio, y cada vez son más las sentencias que han fallado en contra de la administración local.
+ info
-
13 de may de 2016
La compraventa de viviendas aumentó un 16,8% en Marzo en relación al mismo mes de 2015, hasta sumar 31.925 operaciones, según el INE. Con este repunte, las transacciones de casas encadenan dos meses consecutivos de alzas interanuales después de haber aumentado un 15,8% en Febrero.
+ info
-
10 de may de 2016
Se calcula que en España hay más de un millón de hipotecas que se revisan según las normas del I.R.P.H.-Entidades (Índices de Referencia de Préstamos Hipotecarios), siendo Cataluña la Comunidad Autónoma más afectada.
Por lo general, su valor está por encima del Euríbor, entre un 1.5% y un 3% por encima, aunque su oscilación es más lenta, en especial en las bajadas
+ info
-
29 de april de 2016
Familias y extranjeros ganan cuota en la compraventa de viviendas el 2015 por segundo año. Según el anuario inmobiliario 2015 del Colegio de Registradores, las compraventas de viviendas realizadas por las familias representaron el 87,3% de todas las operaciones efectuadas en 2015, hecho que supone un 2, 6% más, a la vez que la compra de pisos por extranjeros marcó un nuevo máximo histórico al copar el 13,18% del total de transacciones.
+ info
-
26 de april de 2016
El TJUE juzga hoy en una vista oral el grado de retroactividad que puede exigírsele a la banca cuando es condenada a devolver el dinero cobrado por estas cláusulas hipotecarias cuando éstas son opacas. Estas cláusulas limitan la cuota mínima que sigue pagando un cliente pese a la caída del euríbor. El resultado de la sentencia aún tardará y podría elevar la factura que acumula el sector financiero español por estas causas en varios miles de millones de euros.
+ info
-
15 de april de 2016
Finalmente, tal y como ya se anunció en nuestra web, la patronal y los sindicatos firmaron el pasado 15 de Abril el I Convenio Estatal del sector del Metal. El citado Convenio afecta aproximadamente a un millón de trabajadores quienes se venían rigiendo desde hace más de 20 años por un acuerdo sectorial. Así pues, la firma de este Convenio podría llegarse a calificar de histórica.
+ info
-
12 de april de 2016
El Juzgado Mercantil nº 11 de Madrid ha declarado nulas las cláusulas suelo hipotecarias por su opacidad y falta de transparencia obligando a una cuarentena de bancos y cajas a eliminarlas de sus contratos hipotecarios y a devolver a los clientes lo cobrado por ese concepto con efectos retroactivos desde la Sentencia dictada por el Tribunal Supremo (STS) el pasado 9 de Mayo de 2013 más los intereses que correspondan.
+ info
-
8 de april de 2016
Las personas que el año pasado realizaron anuncios en diferentes medios publicitarios, incluso por internet a través de portales inmobiliarios, para arrendar una vivienda se ha convertido en objetivo de Hacienda para la campaña de la Renta del ejercicio 2015, iniciada este miércoles.
+ info
-
5 de april de 2016
La Comisión Negociadora del Acuerdo Estatal del Sector del Metal (AESM) alcanzó a finales de Marzo un acuerdo para convertir el actual acuerdo del metal que venía rigiendo las condiciones laborales de los trabajadores del sector en Convenio Colectivo Estatal del Metal.
El acuerdo se transforma en el Convenio Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal (CEM), que afecta a 800.000 trabajadores y por convenios de empresa a otros 200.000.
+ info
-
30 de march de 2016
El pasado 4 de Marzo se publicó una noticia en el web donde se hablaba del impuesto a los pisos vacíos. Este tributo vuelve a hacerse eco en la prensa y no es nada de extrañar puesto que inicialmente estaba pensado para los bancos que pasarían a ser propietarios como consecuencia de los impagos hipotecarios, pero, finalmente, está afectando a más titulares.
+ info
-
18 de march de 2016
En todo 2015, se realizaron 15.718 transacciones de suelo urbano, un 1,1% menos que las 15.899 de 2015.
En el conjunto de 2015, la superficie transmitida fue de 24,6 millones de metros cuadrados, lo que supone un 3,8% más que los 23,7 millones de 2014.
El valor del suelo transmitido en 2015 fue de 2.585,0 millones de euros, un 4,6% más que los 2.470,3 millones de euros de 2014.
+ info
-
15 de march de 2016
Escoda & Codina ha vuelto a ganar una sentencia recaída en el Juzgado de Primera Instancia 3 de Mataró contra Caixa Bank, S.A. por haber incorporado en el contrato de préstamo hipotecario para la adquisición de una vivienda la cláusula abusiva del vencimiento anticipado del mismo.
+ info
-
11 de march de 2016
Según el Ministerio de Fomento, en 2015 se vendieron 401.281 viviendas. Ello supone un 9,8% más que en 2014 y es el dato más alto desde 2010.
En el cuarto trimestre de 2015 se vendieron 114.598 viviendas, lo que representa un crecimiento sobre igual trimestre e 2014 del 2,4%.
Las compras efectuadas por extranjeros residentes fueron de 18.029, encadenando 18 trimestres consecutivos de subidas interanuales
+ info
-
4 de march de 2016
El Parlamento de Cataluña, mediante la Ley 14/2015, del 21 de Julio, aprobó el impuesto sobre las viviendas vacías, que ha sido desarrollado por medio del Decreto 183/2016, de 16 de Febrero, por el cual se aprueba el reglamento del impuesto mencionado. Esta regulación se completa con la orden que aprueba el modelo 510 de autoliquidación del impuesto sobre las viviendas vacías.
+ info
-
26 de february de 2016
El pasado 28 de Enero de 2016, la Audiencia Provincial de Valencia (APV) dictó sentencia en relación a un recurso de apelación que enfrentaba a una entidad bancaria con un comprador que había ingresado una cantidad de dinero en concepto de anticipo para una vivienda.
La APV ha dado la razón al comprador y ha condenado a la entidad a abonar el total del dinero entregado más el interés legal de esa cantidad desde la interposición de la demanda y hasta la fecha de la resolución.
+ info
-
19 de february de 2016
Tras la intensa caída del euríbor a 12 meses hasta situarse por debajo de cero, los bancos han empezado a cubrirse legalmente ante la posibilidad de que tengan que llegar a pagar por las hipotecas.
El índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas variables en España registra ya una media provisional del -0,002% en febrero y, si se mantiene esta tendencia lo que queda de mes, la tasa mensual cerraría en negativo por primera vez en la historia.
+ info
-
16 de february de 2016
Con el artículo de hoy, se finaliza la última parte dedicada a la llegada del crowdfunding al ladrillo o crowdfunding inmobiliario (micromecenazgo colectivo).
Tradicionalmente, la inversión inmobiliaria siempre ha aportado rentabilidades altas pero era un mercado restringido a grandes capitales. El crowdfunding inmobiliario es una forma de invertir completamente nueva en España aunque no en otros países (Estados Unidos, Inglaterra) donde esta vía de financiación está más desarrollada.
+ info
-
12 de february de 2016
El pasado 9 de Febrero se publicó la primera parte de este artículo donde se explica cuáles son los motivos de la Ley 5/2015, de 27 de Abril, de fomento de la financiación empresarial o crowdfunding y los tipos de crowdfounding. En el de hoy, se explicarán brevemente los puntos clave de esta ley.
+ info
-
9 de february de 2016
El 28 de Abril de 2015 se publicó en el BOE la Ley 5/2015, de 27 de Abril, de fomento de la financiación empresarial. Con esta ley, las plataformas de financiación colectiva o crowdfunding ya están reguladas y aunque proporciona transparencia y profesionalidad no han faltado voces criticándola puesto que puede suponer un freno en su desarrollo.
+ info
-
3 de february de 2016
Según se desprende del último informe de precios elaborado por el portal inmobiliario Idealista, los precios del alquiler subieron en las provincias de Barcelona, Tarragona y Girona; descendiendo, por el contrario, en la provincia de Lleida.
+ info
-
26 de january de 2016
La oficina de estadística de la Unión Europea, Eurostat, estima que el precio de la vivienda durante el tercer trimestre aumentó un 2,3% de promedio en la eurozona y un 3,1% en el conjunto de la U.E. en comparación con el mismo periodo de 2014.
En términos globales, las casas se venden en la actualidad más caras como otro síntoma más de que la recuperación de la actividad y el empleo sigue su curso.
+ info
-
19 de january de 2016
La inversión inmobiliaria está disparada. La mejora de la economía y las bajas rentabilidades de otros activos han disparado el interés para invertir los ahorros en el ámbito inmobiliario. Ahora bien, hay que tener presente determinadas claves fiscales para evitar tener quebraderos de cabeza.
+ info
-
12 de january de 2016
El pasado día 22 de diciembre el AEAT ha emitido una Nota Informativa con las nuevas "Instrucciones en Relación con las Sociedades Civiles como contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades a partir del 2016", aclarando cuando se obtiene la personalidad jurídica (cuando se manifiesta su voluntad ante la AEAT en solicitar el NIF), y que se entiende por actividad mercantil, con la excepción de las sociedades agrícolas, las ganaderas y las sociedades profesionales.
+ info
-
4 de january de 2016
La cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2016 se ha fijado en los 655,20 euros mensuales (21,84 diarios), lo que supone una revalorización del 1% con respecto a la cuantía que ha estado en vigor desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre de 2015. En la práctica, el nuevo SMI conlleva una subida mensual de 6,60 euros (648,60 euros en 2015).
+ info
-
30 de december de 2015
La reforma fiscal que entró en vigor el 1 de enero de 2015 se diseñó para una implantación gradual en dos fases, 2015 y 2016, porque en el marco de las previsiones económicas vigentes en aquel momento el Gobierno actuó con prudencia en la conciliación entre los objetivos de estabilidad presupuestaria y el objetivo perseguido con la reforma de apuntalar el crecimiento económico y creación de empleo.
+ info
-
22 de december de 2015
El Plan de Internacionalización de la Cámara de España se articulará en torno a cuatro ejes: información, sensibilización y formación, competitividad internacional, y representación y cooperación internacional.
+ info
-
18 de december de 2015
La caída de la morosidad se produce en todos los sectores productivos. Hasta Septiembre de 2015, los créditos concedidos al promotor se han reducido a los 41.621 millones de euros, una cifra que no se registraba desde mediados de 2010, cayendo la tasa de mora al 30,6%.
+ info
-
14 de december de 2015
Según nota de prensa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicada el 2 de Diciembre de 2015, “el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en el mes de noviembre disminuyó en 27.071 personas, un 0,65% respecto al mes anterior. Se trata de la mayor reducción del paro registrado en un mes de noviembre en toda la serie histórica”.
+ info
-
1 de december de 2015
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha sentenciado este jueves que el plazo de un mes que recoge la ley española para recurrir ejecuciones hipotecarias que estaban en curso cuando se aprobó la ley de protección del deudor hipotecario "no garantiza el ejercicio efectivo" de este derecho y por tanto es contrario a legislación comunitaria.
+ info
-
27 de november de 2015
Los contribuyentes que presenten solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de pago de deudas tributarias hasta 30.000 euros quedarán exentos de aportar garantías para su concesión, de acuerdo con una orden ministerial que se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado, que regula el nuevo límite para la exención, situado hasta ahora en los 18.000 euros.
+ info
-
13 de november de 2015
El Salón Internacional BMP (Barcelona Meeting Point) clausuró el 25 de Octubre pasado su 19º edición con un gran éxito tanto en participación como en resultados.
+ info
-
10 de november de 2015
El socio director de Escoda & Codina asiste a la proyección del corto “El Corredor” en el Parlamento Europeo.
+ info
-
6 de november de 2015
El pasado 31 de octubre se publicó en el BOE el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
Esta nueva normativa entrará en vigor el 2 de enero de 2016 derogando el anterior texto refundido (aprobado por Real Decreto-Legislativo 1/1994, de 20 de junio) y suponiendo importantes novedades que tienen incidencia en materia de empleo.
+ info
-
3 de november de 2015
El Gobierno aprobó el 30 de octubre el Real Decreto Legislativo 7/2015, que recoge el texto refundido de la Ley del Suelo y de Rehabilitación Urbana. Tal norma fue publicada un día después en el BOE y a día de hoy ya está en vigor.
Con esta ley, el Gobierno ha aprobado un texto refundido en el que se integran la Ley de Suelo, aprobada por el Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, y la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas.
+ info
-
30 de october de 2015
De acuerdo con la última reforma fiscal, las sociedades civiles con objeto mercantil estarán sujetas desde el 1 de Enero de 2016 al IS. ¿Qué supone este cambio fiscal?
+ info
-
28 de october de 2015
El presente artículo pretende recodar a todos aquéllos que son arrendatarios la obligación que tienen de liquidar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales en virtud del contrato de arrendamiento de fincas urbanas o rústicas que no estén sujetos a IVA.
+ info
-
23 de october de 2015
El pasado 10 de Septiembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado la ley 31/2015 que entrará en vigor a los 30 días siguientes al de su publicación.
Con esta ley se pretende conseguir un triple objetivo; impulsar y fomentar el autoempleo, una mejora de la protección social de los trabajadores autónomos, y apoyar a los trabajadores autónomos que ya han emprendido su proyecto profesional para que puedan consolidarlo.
+ info
-
16 de october de 2015
Generalmente, cuando vendemos un bien inmueble, el precio de venta suele ser más elevado que el precio de adquisición. De esa diferencia de precio, se obtiene la plusvalía. El resultado contrario son las pérdidas o minusvalías.
+ info
-
9 de october de 2015
El Colegio de Registradores de España, ante el aumento de los inversores extranjeros en el estado español (una de cada ocho casas que se venden en España son adquiridas por éstos, llegando a ser, en algunas autonomías, una de cada tres), ha publicado una guía para asesorar a los ciudadanos foráneos interesados en adquirir un inmueble en nuestro país y garantizar la seguridad del comprador a lo largo de todo el proceso.
+ info
-
28 de september de 2015
El Programa de Gestión del Catastro elaborado por el Ministro de Hacienda indica que "Para 2016 se prevé la aplicación de coeficientes de actualización para aumentar el valor catastral en 1.567 municipios que comprenden 7.021.827 inmuebles, y reducirlo en 126 municipios que comprenden 1.085.053 inmuebles.
+ info
-
22 de september de 2015
Según el *Ministerio de Fomento, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre en España subió un 1,3% en el segundo trimestre de 2015, situándose en 1.476,80 euros, con una variación trimestral del 1,3% e interanual del 1,2%.
Esta variación supone el primer incremento interanual del precio de la vivienda desde el tercer trimestre de 2008.
+ info
-
16 de september de 2015
Una reciente e interesante noticia publicada en el diario El mundo afirma que “la construcción vuelve a consolidarse hoy como uno de los motores de crecimiento de la economía española. [...]
+ info
-
20 de july de 2015
El 1 de Julio entró en vigor la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo que supone una reforma de gran calado y una actualización de nuestro código penal. Se modifican unos 250 artículos y tiene incidencia en muchos ámbitos del derecho, incluso en el ámbito societario. Analicemos las nuevas medidas que van a afectar directamente a las empresas:
+ info
-
23 de june de 2015
La crisis del sector de la construcción ha llegado a su fin y apunta ya a su recuperación. Los datos recientemente hechos públicos por distintos organismos oficiales evidencian que la aguda crisis que ha afectado al sector de la construcción ya ha tocado fondo y que ahora empieza su recuperación.
+ info
-
17 de june de 2015
El próximo 20 de Junio de 2015 entrará en vigor la Ley 5/2015, de 13 de mayo, de modificación del libro quinto del Código Civil de Cataluña, relativo a los derechos reales.
La reforma modifica exclusivamente la propiedad horizontal, sin alterar los rasgos característicos del régimen jurídico existente esta materia. Las modificaciones más relevantes afectan a la organización de la comunidad y son las siguientes:
+ info
-
12 de june de 2015
La Ley 2/2015, de 30 de Marzo, de desindexación de la economía española, publicada en el BOE del día 31 de Marzo, pone fin a las subidas automáticas del precio de los alquileres, en función de la inflación anual (IPC). Ello no obstante, si las partes contratantes quisieran referenciar la actualización de la renta al IPC, deberán pactarlo expresamente.
+ info
-
8 de june de 2015
El pasado 22 y 23 de Mayo tuvo lugar la 19º edición del renovado Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona (Beyond Building Barcelona-Construmat) con un éxito total en cuanto a participación tanto entre profesionales del sector como entre el gran público en general.
+ info
-
4 de june de 2015
Para poder determinar quién asume el coste de las obras en una vivienda de alquiler, debe, en primer lugar, diferenciarse entre las obras de conservación de la vivienda y las obras de mejora.
En el artículo del pasado día 3 de los corrientes, se dieron unas pinceladas de las primeras, es decir, de las obras de conservación. En el artículo de hoy, se hablará de las segundas, o sea, de las obras de mejoras.
+ info
-
3 de june de 2015
Las obras de la vivienda deben venir contempladas en el contrato de arrendamiento. A falta de regulación contractual o de acuerdo, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y, supletoriamente, el Código Civil regulan ciertos aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de firmar o redactar un contrato de alquiler de vivienda.
En primer lugar, se debe distinguir entre obras de conservación de la vivienda y obras de mejora.
+ info
-
25 de may de 2015
La posibilidad de paralizar el procedimiento de desalojo argumentando que se basa en una cláusula abusiva no existía en España y fue uno de los pilares de la reforma hipotecaria que impulsó el Gobierno en 2013 para adaptar la legislación española a la normativa comunitaria. Así se lo exigió entonces el Tribunal Europeo al Gobierno español en una sentencia clave que fue precedida por un dictamen preliminar.
+ info
-
4 de may de 2015
El Parlamento catalán está tramitando un proyecto de ley que incorporará la propiedad compartida (comprar progresivamente el piso) y la propiedad temporal (adquirir una casa durante un número de años). Su aprobación está prevista para esta legislatura. A nivel estatal, no existe una ley que ampare esta vía. El objetivo es crear un tercer mercado inmobiliario asequible a más personas que aproveche la flexibilidad del alquiler y la estabilidad de la propiedad.
+ info
-
28 de april de 2015
Los edificios de viviendas existentes están obligados a realizar ajustes razonables de accesibilidad antes del 4 de Diciembre de 2017 para garantizar que las personas con discapacidad puedan hacer uso de los elementos comunes en las mismas condiciones que los demás vecinos. Así lo recoge el Real Decreto Legislativo 1/2013 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.
+ info
-
24 de april de 2015
Según publica hoy el diario El Economista, España ha creado 5.556 empresas relacionadas con la construcción en los últimos tres meses y ha generado 53.191 puestos de trabajo más que con los que el sector cerró en 2014, de acuerdo con los datos oficiales de la Seguridad Social.
+ info
-
20 de april de 2015
La Comisión de Peticiones del Parlamento europeo se reunió el pasado jueves para escuchar a 16 denunciantes contra los abusos de las cláusulas hipotecarias en España y 22 representantes de afectados por la venta masiva de productos financieros.
+ info
-
31 de march de 2015
El precio medio del metro cuadrado del suelo ascendió en el cuarto trimestre de 2014 un 5,2% en tasa interanual (cuarto trimestre de 2014/cuarto trimestre de 2013), al situarse en 155,6 euros. Frente al trimestre anterior, el precio medio del m2 experimentó un aumento del 9,1%.
+ info
-
20 de march de 2015
Según el informe que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha publicado este mes de Marzo sobre los “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales”, en 2014 se registraron en los órganos judiciales españoles un total de 80.749 ejecuciones hipotecarias. Ello supone una disminución del 2,3% respecto a las 82.680 del año anterior.
+ info
-
13 de march de 2015
En 2014 se vendieron 365.594 viviendas. Ello supone un 21,6% más que en 2013 y el dato más alto desde 2010. En el cuarto trimestre de 2014 se vendieron 111.921 viviendas, lo que supone un crecimiento del 19,5% respecto al mismo trimestre de 2013. Las compras efectuadas por extranjeros residentes fueron de 16.336, encadenando 14 trimestres consecutivos de subidas interanuales.
+ info
-
10 de march de 2015
Como ya tuvimos ocasión de anunciar en las dos últimas novedades publicadas, el pasado 27 de Febrero entró en vigor el Real Decreto Ley 1/2015, de 27 de Febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. Y, aunque la mayor repercusión mediática del Decreto ha sido la exención subjetiva del pago de la tasa judicial para las personas físicas, este Real Decreto Ley (RDL) ha modificado también otras leyes.
+ info
-
6 de march de 2015
El 27 de febrero se publicó en el B.O.E. el Real Decreto Ley (RDL) 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. El objetivo es facilitar el desendeudamiento de la economía española y ampliar la protección de los colectivos más vulnerables por la crisis. Entre otras novedades, este RDL introduce un proceso concursal que permitirá la exoneración de todas las deudas, aunque no se cubran con la totalidad de los bienes.
+ info
-
4 de march de 2015
Marzo ha empezado con buenas noticias. El mismo día que se publicó en nuestra web la noticia sobre la supresión de las tasas judiciales a las personas físicas, se aprobó el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de Febrero, ya en vigor, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, ...
+ info
-
27 de february de 2015
El Gobierno anuncia la eliminación parcial de las tasas judiciales, que afectará a las personas físicas pero no a las empresas. La supresión de las tasas judiciales no será efectiva antes de verano.
+ info
-
18 de february de 2015
La Administración Pública acaba de recibir un duro golpe en el cuadrilátero del derecho concursal. Hasta hace muy poco, la administración tenía el privilegio ex lege de iniciar ejecuciones de sus créditos contra la masa una vez abierta la liquidación del concurso y ello en virtud del artículo 84.4 de la Ley Concursal.
+ info
-
17 de february de 2015
Alquilar una vivienda vacía tiene numerosas ventajas aunque son muchos los propietarios quienes, por motivos de índole diversa (riesgo de impago de renta, miedo de daños en el inmueble, …), deciden no arrendarla. ¿Qué hacer…?
+ info
-
13 de february de 2015
El Gobierno dará a los trabajadores autónomos que hayan presentado concurso de acreedores tres años para pagar sus deudas y, si en ese plazo no las han podido afrontar en su totalidad y un juez da su visto bueno, podrán quedar totalmente liberados de pagarlas a excepción del pasivo que tenga con la Seguridad Social, del que sólo se podrá librar de la mitad.
+ info
-
11 de february de 2015
El Fondo Social de Viviendas (FSV) se puso en marcha el 17 de Enero de 2013 mediante acuerdo entre los Ministerios de Economía y Competitividad, Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Fomento, las principales entidades de crédito del país y sus asociaciones, la FEMP y la plataforma del tercer sector.
+ info
-
4 de february de 2015
El alquiler de la vivienda ya es más rentable que otros tipos de inversión.
Tradicionalmente, España ha sido siempre más un país de pequeños propietarios que de inquilinos. Mientras que en España el 77,7% de las viviendas principales están en propiedad y el 15,4% en régimen de alquiler, en USA y en el Reino Unido los porcentajes de propiedad se sitúan en el 65 % y, en Alemania, en el 50%.
+ info
-
27 de january de 2015
Según es de ver en la estadística de precios de suelo publicada por el Ministerio de Fomento, en el tercer trimestre de 2014, se realizaron 4.293 transacciones de suelo urbano, un 21,0% más que en el mismo periodo del año anterior.
+ info
-
23 de january de 2015
Tal y como ya avanzamos en nuestra noticia publicada el pasado día 12 de Diciembre de 2014, crece la venta de viviendas. En un análisis anual de Octubre a de 2013 a Septiembre de 2014, las ventas de viviendas efectuadas ante notario ascendieron a un total de 347.078, lo que supone un incremento del 1,6% respecto a los doce meses anteriores.
+ info
-
15 de january de 2015
El pasado 1 de Enero de 2015 finalizaban los arrendamientos conocidos como renta antigua de locales comerciales celebrados entre persona jurídica y persona física antes de 1985.
+ info
-
8 de january de 2015
El pasado 30 Diciembre 2014 se publicó en el B.O.E el Real Decreto Ley 17/2014, de 26 Diciembre, de medidas de sostenibilidad financiera de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales
+ info
-
31 de december de 2014
El equipo de Escoda & Codina, Advocats-Economistes, les desea una buena entrada de año lleno de salud y prosperidad y les comunica su horario para estos días:
+ info
-
31 de december de 2014
En la reunión del último Consejo de Ministros del año, celebrada el pasado 26 de Diciembre, se aprobó el Real Decreto 1106/2014, de 26 de Diciembre, por el que se acuerda elevar el SMI un 0,5% y revalorizar las pensiones de clases pasivas un 0,25% para 2015.
+ info
-
24 de december de 2014
Todo el equipo de Escoda & Codina, Abogados-Economistas, les desea una Feliz Navidad en compañía de las personas más queridas.
+ info
-
16 de december de 2014
Hace poco, se abrieron en Cataluña las convocatorias para solicitar ayudas y subvenciones a fondo perdido para la rehabilitación de viviendas individuales y de edificios plurifamiliares en general.
+ info
-
12 de december de 2014
Según la estadística de transacciones inmobiliarias correspondiente al tercer trimestre de 2014 entre Julio y Septiembre de este año se vendieron 80.136 viviendas.
+ info
-
9 de december de 2014
Martinsa Fadesa, inmobiliaria deudora en uno de los concursos acreedores más importantes de la historia de nuestra Ley Concursal, está al borde de su liquidación.
+ info
-
28 de november de 2014
Respecto del trimestre anterior, el índice general de precios ha experimentado un descenso del 0,2%.
+ info
-
25 de november de 2014
La famosa Sentencia 241/2013 del TS, sala de lo Civil, de 9 de Mayo abrió la veda para declarar lo abusivo de las cláusulas suelo contenidas en las condiciones generales de los contratos hipotecarios suscritos con consumidores.
+ info
-
21 de november de 2014
En el artículo anterior, se analizaron las novedades introducidas por el Real Decreto-Ley (RDL) nº 11/2014, de 5 de Septiembre, en sede de convenio concursal. Sin embargo, dicho texto también introduce importantes novedades en sede de liquidación, las cuales se pueden sistematizar de la siguiente forma:
+ info
-
19 de november de 2014
El pasado 6 de Septiembre se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley 11/2014, de 5 de Septiembre, de medidas urgentes en materia concursal. Dicho texto ha reformado unos 18 artículos de la vigente Ley Concursal (LC), estableciéndose importantes novedades tanto en sede del convenio concursal como en el ámbito de la liquidación. Todo ello con el objetivo prioritario de favorecer el mantenimiento de la empresa, o dicho de otro modo, la continuación de su actividad económica.
+ info
-
11 de november de 2014
Actualmente, se encuentra en tramitación parlamentaria una reforma tributaria que prevé, además de la modificación de los tipos impositivos, la eliminación de las correcciones monetarias y los coeficientes de abatimiento aplicables a las transmisiones de bienes adquiridos antes del 31 de Diciembre de 1994.
+ info
-
4 de november de 2014
El pasado domingo 2 de Noviembre cerró las puertas el salón inmobiliario Barcelona Meeting Point (BMP) 2014. Las impresiones de esta última edición son optimistas. Según su presidente, Enrique Lacalle, “ha sido un punto de inflexión y ha confirmado que todo apunta a una recuperación del sector.”
+ info
-
31 de october de 2014
El informe Sectorial 2014 de Cesce, compañía especializada en servicios de crédito y gestión de riesgo comercial, en lo que respecta al sector de la construcción, prevé un crecimiento del 1% para el próximo año.
+ info
-
15 de october de 2014
Aguirre Newman, consultora inmobiliaria líder en el mercado español, analiza en su ultimo informe el estado del mercado inmobiliario de Barcelona y concluye que todo apunta a que la ciudad cerrará este año 2014 con un nivel total de inversión superior a los 1.600 millones de euros, después de que en los primeros nueve meses del año se hayan superado los 1.000 millones.
+ info
-
10 de october de 2014
El drama de los desahucios se ha convertido en unos de los problemas sociales más graves en España desde el inicio de la crisis y, especialmente, en los últimos meses.
+ info
-
3 de october de 2014
Codina, abogado y socio-director de Escoda & Codina, Abogados-Economistas, actúa como administrador después de la aceptación del cargo.
+ info
-
25 de september de 2014
En los últimos doce meses, de Julio de 2013 a Junio de 2014, se han vendido en España 337.115 viviendas, lo que supone un 12,2% más que en todo 2013, según un comunicado del Ministerio de Fomento.
+ info
-
23 de september de 2014
ESCODA & CODINA HA VUELTO A GANAR A BANKIA S.A. (antes, Caja Madrid) CON IMPOSICIÓN DE COSTAS, según Sentencia recaída ante el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Mataró.
+ info
-
19 de september de 2014
La agencia de medición de riesgos Fitch cree que el sector de la vivienda en España comienza a ver la luz al final del túnel y, aunque considera que el ajuste de los precios está llegando a su fin después de siete años, el desempleo y el stock inmobiliario evitarán un rápido repunte de precios.
+ info
-
8 de september de 2014
El pasado mes de Julio, el Ejecutivo anunció novedades que incluirá la reforma fiscal respecto al anteproyecto de ley, como el aumento del mínimo exento de tributación de la indemnización por despido y la exención de las plusvalías en ventas de activos por mayores de 65 años.
+ info
-
29 de july de 2014
El Real Decreto-Ley de medidas urgentes para el crecimiento, aprobado el pasado 4 de Julio de 2014, establece una exención tributaria en los supuestos de daciones en pago y ejecuciones hipotecarias judiciales o notariales.
+ info
-
24 de july de 2014
La nueva reforma que aprobará el Gobierno en septiembre pone orden en la designación de los administradores. Actualmente, los jueces pueden designar a los administradores de los concursos de acreedores.
+ info
-
16 de july de 2014
El nuevo proyecto de la reforma tributaria entrará en vigor el 1 de enero de 2015 habiendo una segunda fase que se hará efectiva el 1 de enero de 2016.
+ info
-
11 de july de 2014
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Barcelona, a través de sentencia de fecha 27 de mayo de 2014, ESTIMA ÍNTEGRAMENTE el recurso de apelación interpuesto por ESCODA & CODINA, Abogados-Economistas, contra una Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 6 de los de Mataró y estima la demanda que se interpuso en ejercicio de la acción pauliana o revocatoria por fraude de acreedores.
+ info
-
9 de july de 2014
El pasado 9 de Abril de 2014, ESCODA & CODINA GANÓ ÍNTEGRAMENTE CON IMPOSICIÓN DE COSTAS A BANKIA, S.A. (antes Caja Madrid) en virtud de Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Mataró, el caso que ahora se expone.
+ info
-
2 de july de 2014
Una reciente sentencia del TS, de fecha de 30 de Abril de 2014 ha fijado doctrina al respecto de la interpretación de la acción directa del subcontratista contra el dueño de una obra (art. 1597 CC), a la luz de la reforma introducida por la Ley 30/2007, de 30 de Octubre, aplicable al contrato en cuestión.
+ info
-
27 de june de 2014
Una vez más, el Ministro de Justicia, don Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado una nueva modificación consistente esta vez en que serán los Registradores Mercantiles quienes asumirán la gestión del Registro Civil.
+ info
-
20 de june de 2014
Se ha iniciado la tramitación parlamentaria del proyecto de ley del Código Mercantil cuya aprobación definitiva se prevé para Junio de 2015. Su entrada en vigor no será inmediata teniendo una vacatio legis de por lo menos un año, dado el alcance de la norma y la necesidad de un plazo suficiente de su adaptación.
+ info
-
13 de june de 2014
En las dos publicaciones anteriores, se identificaron las novedades más importantes introducidas en todas las sociedades por el Proyecto de Ley que modifica la ley de sociedades de capital mejorando el gobierno corporativo de las empresas. Sin embargo, como también expusimos, esta ley diseña un régimen específico para las sociedades cotizadas. Es decir, para este tipo de sociedades además del régimen general, ya estudiado, se les aplicarían las siguientes peculiaridades:
+ info
-
10 de june de 2014
Como ya avanzamos en nuestra anterior publicación, el gobierno ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley que modifica la ley de sociedades de capital para mejorar el gobierno corporativo de las empresas.
+ info
-
6 de june de 2014
El Gobierno aprobó a finales de Mayo el proyecto de Ley que modifica la ley de sociedades de capital mejorando el gobierno corporativo de las empresas.
Este proyecto de Ley aborda aspectos tan importantes como las remuneraciones de los consejeros, la duración de su mandato, nombramientos, las situaciones de conflictos de interés y los deberes de lealtad y diligencia de los administradores.
+ info
-
29 de may de 2014
Joan Carles Codina Campaña, abogado y socio-director de Escoda & Codina, Abogados-Economistas, ha sido nombrado administrador concursal por el Juzgado de lo Mercantil número 10 de Madrid.
+ info
-
16 de may de 2014
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, anunció este martes que el órgano de los jueces “abrirá al público de forma permanente y mantendrá actualizada una base de datos sobre delitos relacionados con la corrupción, en el marco de un convenio de colaboración con transparencia internacional.”
+ info
-
13 de may de 2014
Uno de los presupuestos objetivos establecidos por la ley para poder solicitar el concurso de acreedores es el de insolvencia, definido por la Ley concursal en su artículo 2.2 cuando determina que "se encuentra en estado de insolvencia el deudor que no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles".
+ info
-
8 de may de 2014
La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de 10 de abril de 2014 establece que cuando la Administración rechaza una petición de un particular por silencio administrativo no existe plazo para interponer recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa.
+ info
-
30 de april de 2014
Los casos de impago de las cuotas o gastos de la comunidad por parte de alguno de los propietarios de la finca se han visto acrecentados en los últimos años debido a la crisis económica.
Los impagos repercuten sobre los demás propietarios, lo que puede provocar un auténtico drama entre el resto de los vecinos que deberán soportar la presión económica de esas deudas. Además, los impagos pueden afectar en la adecuada conservación del inmueble.
+ info
-
15 de april de 2014
Directamente relacionado con la noticia aparecida en prensa meses atrás y comentada en nuestra web el pasado día 19 de febrero sobre el cumplimiento del Convenio pactado por Martinsa Fadesa con sus acreedores, se ha conocido que otra de sus consejeras ha dimitido como miembro del órgano de administración de la compañía.
+ info
-
11 de april de 2014
El pasado 20 de Febrero de 2014, Escoda & Codina ganó el caso que a continuación se expone contra la Generalitat de Catalunya en virtud de Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de esta Comunidad (TSJCat).
+ info
-
8 de april de 2014
La normativa relacionada con el ruido doméstico que atenta contra la paz vecinal alterando la convivencia entre los vecinos está muy dispersa entre normas autonómicas y ordenanzas municipales.
La ley estatal, de 37/2003, de 17 de noviembre, denominada “ley del ruido”, establece, como concepto fundamental, la definición de ruido sobre la base del principio de contaminación acústica, es decir, como todo sonido no deseado, sea o no inarticulado, y resulte o no agradable.
+ info
-
4 de april de 2014
Junto con el seguro decenal, comentado en la noticia anterior a ésta, existen otros tipos de seguros también preceptivos, entre ellos, el seguro de garantía de cantidades entregadas a cuenta para la compra de vivienda, regulado en la Ley 57/1968, de 27 de Julio.
+ info
-
1 de april de 2014
Tal y como publicamos la semana pasada, la Ley de Ordenación de la Edificación, Ley 38/1999, de 5 de Noviembre (LOE), contempla distintos plazos de responsabilidad en función de los diversos daños o defectos que pueden aparecer en los edificios.
+ info
-
28 de march de 2014
Tal y como avanzábamos en la noticia del día anterior, el artículo 18 de la L.O.E. fija un segundo plazo: el de la prescripción de las acciones. Este artículo establece que una vez se produzca el daño, éste deberá comunicarse a los responsables en un plazo máximo de dos años de forma fehaciente, por lo que un burofax con certificación de contenido y acuse de recibo o un requerimiento notarial serán los modos más efectivos.
+ info
-
27 de march de 2014
En los últimos tiempos, como consecuencia de la burbuja inmobiliaria, las reclamaciones judiciales relacionadas con los defectos constructivos han experimentado un considerable auge.
La Ley de Ordenación de la Edificación (L.O.E.), en su artículo 17, fija 3 plazos de garantía en función de los defectos constructivos que se reclamen.
+ info
-
21 de march de 2014
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), o más conocido como el “banco malo”, trasladó la gestión de la cartera Teide, que comprende 2.500 inmuebles, a un fondo buitre. Dicho fondo, compuesto por el fondo estadounidense Fortress y su socio español Lar en un 85% del capital, y la propia SAREB, en el 15% restante, ha empezado anular las reservas existentes para la compra de dichos pisos.
+ info
-
18 de march de 2014
Continuando con el artículo publicado el día anterior, el derecho de opción a compra es un derecho real y, por tanto, es inscribible en el Registro de la Propiedad mediante escritura pública, trámite que posibilita que el derecho de opción tenga efectos ante terceros y no vea limitada su efectividad a las partes contratantes que pactan la constitución del derecho.
+ info
-
14 de march de 2014
Actualmente la recesión económica y financiera hacen que el arrendamiento con opción de compra se configure como una vía alternativa de adquisición de la propiedad de inmuebles, hecho que viene motivado por la restricción del crédito y la incertidumbre económica dominante. Es por este motivo que este artículo saldrá publicado en dos partes.
+ info
-
13 de march de 2014
El pasado 2 de marzo entró en vigor una de las reformas más esperadas para el fomento del empleo y la contratación laboral: el Real Decreto-Ley 3/2014 de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida.
+ info
-
7 de march de 2014
La Comunidad Autónoma de Madrid ha impuesto la primera sanción, de 4000 euros, a un técnico por falseamiento de datos en la emisión del informe. La vivienda había obtenido inicialmente una calificación letra “A” (la máxima). Tras una inspección de oficio, la Comunidad de Madrid solicitó una nueva emisión del certificado con los datos correctos y resultó ser una vivienda de clase “C”.
+ info
-
4 de march de 2014
La supresión de barreras arquitectónicas en las Comunidades de Propietarios está regulada expresamente, a nivel autonómico, en el Libro Quinto del Código Civil de Cataluña y, a nivel estatal, en la Ley 49/1960, de Propiedad Horizontal.
+ info
-
21 de february de 2014
Desde el pasado 3 de Febrero en Cataluña se ha empezado a cobrar una tasa a la hora de proceder al registro del certificado energético en el sector de la construcción, siguiendo así la estela de otras Comunidades Autónomas.
+ info
-
19 de february de 2014
El Consejo de Administración de Martinsa-Fadesa, en su sesión del pasado 13 de Enero de 2014, adoptó la decisión de acogerse al mecanismo corrector contemplado en el apartado (i) de la Cláusula 3.4 del Convenio que suscribió con sus acreedores y que fue aprobado por Sentencia de 11 de Marzo de 2011 por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de los de A Coruña.
+ info
-
14 de february de 2014
Actualmente, con la Ley 4/2013, de 4 de Junio, que modifica sustancialmente la actual Ley de Arrendamientos Urbanos (conocida como la L.A.U.), existen cuatro legislaciones que son de aplicación en esta materia:
1.- la Ley de 1964
2.- la Ley de 1985 (decreto Boyer)
3.- la Ley de 1994 en su redacción originaria
4.- la Ley de 1994 en su nueva redacción.
+ info
-
7 de february de 2014
Como ya informamos en la entrada publicada el día 24 de enero, la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2014, al regular los porcentajes de retención aplicables a los arrendamientos, establecía un tipo diferente según si el propietario era una persona física (21%) o una persona jurídica (19%).
+ info
-
4 de february de 2014
Este mes de febrero entra en vigor el nuevo sistema SEPA, en inglés Single Euro Payments Area, o traducido al castellano, Zona de Pagos Únicos en Euros. Esta zona está compuesta por los 28 países miembros de la Unión Europea más Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega y Suiza.
+ info
-
30 de january de 2014
Un reciente índice elaborado conjuntamente por la prestigiosa escuela de negocios IESE y por el portal inmobiliario www.fotocasa.es pone de manifiesto que, en términos generales, el precio medio de la vivienda en venta sigue descendiendo, llegando en el mes de noviembre a ser de 1.732€ por metro cuadrado. Si hablamos en términos interanuales dicha caída supone un 9,1%.
+ info
-
27 de january de 2014
Recientemente se ha publicado en el B.O.E el Real Decreto-Ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
+ info
-
24 de january de 2014
El pasado 26 de diciembre se publicó la Ley de Presupuesto Generales del Estado para el 2014. Una de las novedades introducidas por la mencionada normativa y que cobra especial relevancia, ya que es aplicable desde el 1 de enero de 2014, es la referida a los porcentajes de retención a practicar en las rentas satisfechas tanto a persona física como a persona jurídica.
+ info
-
22 de january de 2014
Una reciente sentencia de la Audiencia Nacional declara ajustado a derecho el ERE de la empresa Ericsson que afecta a 137 trabajadores. Lo novedoso de esta sentencia radica en la interpretación que hace el Tribunal de la causa económica de un ERE.
+ info
-
20 de january de 2014
Por lo que respecta al último gran impuesto que falta por estudiar en esta serie de entradas referentes a las modificaciones introducidas por la Ley de Presupuestos del 2014, el impuesto sobre el Patrimonio se mantiene para el ejercicio, eliminándose, por tanto, para este año la reimplantación de la bonificación del 100% sobre la cuota íntegra del impuesto.
+ info
-
17 de january de 2014
Como señala el preámbulo de la Ley, las modificaciones introducidas en la regulación del Impuesto del Valor Añadido por la Ley de Presupuestos del Estado del 2014 obedece a una doble finalidad
+ info
-
15 de january de 2014
Como ya se expuso en la noticia del día de ayer, la Ley 22/2013, de 23 de diciembre de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014, ha introducido modificaciones en nuestro sistema tributario. Analizadas ya las novedades más importantes en el I.R.P.F.,pasemos a identificar las operadas en el Impuesto sobre Sociedades (IS).
+ info
-
13 de january de 2014
El pasado 26 de Diciembre se publicó la Ley 22/2013, de 23 de Diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014. Por lo que respecta al ámbito tributario decir que dicha normativa no supone grandes novedades fiscales ya que sigue manteniendo la estructura de impuestos altos, suponiendo una de las mayores cargas tributarias en años.
+ info
-
10 de january de 2014
El pasado 27 de diciembre de 2013 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto 1046/2013 por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el 2014.
+ info
-
30 de december de 2013
En la noticia anterior analizamos las grandes líneas de la reforma proyectada en el impuesto de IRPF y del IVA que se aprobará el próximo año en los presupuestos del 2014. Ahora toca el turno al Impuesto de Sociedades (I.S.) y al de Patrimonio (I.P.), pues no olvidemos que lo que se pretende es una reforma integral del sistema tributario.
+ info
-
23 de december de 2013
Vista la ineficiencia de nuestro actual sistema fiscal, el Ministerio de Hacienda ha hecho patente la necesidad de una reforma integral del sistema tributario español que se aprobará el próximo año en los presupuestos del 2014.
+ info
-
28 de november de 2013
El pasado día 21 de noviembre, el despacho Escoda & Codina, Abogados-Economistas, en colaboración con el Gremio de Constructores de Sabadell, organizó una Conferencia sobre la internacionalización como medida de crecimiento y continuidad del proyecto empresarial.
+ info
-
7 de october de 2013
El pasado día 2 de octubre de 2013 le fue otorgado a doña Sílvia Rubio Alegre, letrada de nuestro bufet, un Diploma de Reconocimiento en agradecimiento a su labor de apoyo y colaboración desinteresada con la Comisaría del Cuerpo de la Policía Nacional.
+ info
-
21 de may de 2013
El bufete jurídico Escoda & Codina, Abogados-Economistas, especializado en derecho de la construcción, estará presente en este evento.
El despacho estará ubicado en el pabellón 3, stand D-443, compartiendo espacio con la Asociación para la Construcción de Estructuras Metálicas (ASCEM).
+ info
-
20 de may de 2013
Seguimos creciendo para estar cada día más cerca. El bufete Escoda & Codina, especializado en derecho a la construcción, amplía su red de oficinas.
+ info
-
17 de may de 2013
A Escoda & Codina, advocats-economistes estem d'estrena. Hem renovat la nostra presència a Internet i us presentem la nostra nova pàgina web.
+ info
-
28 de march de 2013
Segons una Resolució de la Direcció General dels Registres i del Notariat (DGRN) de 19 de desembre.
+ info
-
28 de march de 2013
En els propers mesos està previst debatre al Congrés dels Diputats la proposició de “Llei d'Emprenedors”.
+ info